Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Noticiaactual escriba una noticia?

TLC Perú-Canadá está listo para entrar en vigencia, anuncia Aráoz

20/06/2009 01:30 2 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá está listo para entrar en vigencia luego que la Cámara Baja como el Senado canadienses aprobaron su puesta en vigor, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz

El Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Perú y Canadá está listo para entrar en vigencia luego que la Cámara Baja como el Senado canadienses aprobaron su puesta en vigor, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Mercedes Aráoz.

“Todo entrará en vigencia muy pronto desde nuestro lado. La Cancillería hará un Acuerdo Ejecutivo y en función de esto tendríamos el tratado en aplicación con Canadá”, manifestó.

Perú y Canadá suscribieron dicho acuerdo en mayo del año pasado y además ambos países firmaron un Acuerdo de Cooperación Laboral y un Acuerdo sobre Medio Ambiente a fin de promover acciones de protección y asesoría bilateral.

Por su parte, el viceministro de Comercio Exterior, Eduardo Ferreyros, indicó que el acuerdo podría entrar en vigencia en el mes de julio o agosto.

Los temas negociados en el TLC han sido los relacionados al acceso a mercado de bienes, servicios, inversiones, compras públicas y solución de diferencias, entre otros.

Este acuerdo está basado en inversiones socialmente responsables, donde además Perú recibirá la experiencia de Canadá en materia forestal y de desarrollo sostenible.

Con la entrada en vigencia del TLC entre Perú y Canadá, unos 3, 836 productos peruanos adicionales entrarán al mercado canadiense con cero arancel, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL).

Entre los sectores beneficiados destacan tanto el de textil confecciones como el agroexportador con las frutas y hortalizas.

Entre los principales productos que ingresarán con arancel cero están la cebada, trigo y carne de bovino, calzado de caucho o plástico, las hortalizas como los espárragos, brócoli, coliflor, col, zanahoria “bebé”, entre otras.

Asimismo, las prendas y accesorios de vestir (incluyendo de punto), calzado con cuero o con materia textil, calzado deportivo, tejidos de punto, carteras, cubiertos para mesa, orquídeas, preparaciones de frutas, tomates, gas natural licuado (GNL), entre otros.

El TLC con Canadá permite que este país reconozca a la denominación “Pisco Perú” como indicación geográfica del país y Perú reconocerá como indicaciones geográficas de Canadá a Canadian Whisky, Canadian Rye Whisky, Whisky Canadiense y Whisky Canadiense de Centeno.

El año pasado el comercio bilateral entre ambos países ascendió a 2, 500 millones de dólares.


Sobre esta noticia

Autor:
Noticiaactual (1136 noticias)
Visitas:
5454
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jimplus (21/09/2009)

Mira quién lo anuncia, ni siquiera hemos cumplido con USA en lo de la consulta previa firmada con la OEA.
Hay que hacer un estudio previo que demuestre lo conveniente para Perú. Debe suspenderse en tanto
!Cuidado!.

0
+ -
Responder

Usuario anónimo (19/10/2009)

jajajajajajj los de cana da soy muy feos