¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eneko Moreno escriba una noticia?
El empate entre Athletic y Valencia en San Mamés deja abierta la eliminatoria y queda todo en juego para la vuelta en Mestalla
Ayer se jugó la ida de las semifinales de copa del rey entre Athletic Club y Valencia.C.F en San Mamés. El encuentro terminó en tablas (1-1) al final de los 90 minutos, lo cual deja abierta la eliminatoria para el cruce de vuelta en Mestalla del 3 de marzo.
El conjunto local se adelantó en el minuto 37 tras una falta botada por Iker Muniain que remató Raul Garcia imponiéndose a Diakhaby y batiendo la portería ocupada por Mamardashvili . Tras la vuelta de vestuarios el Valencia pudo reponerse al tanto inicial y tras una jugada de Guedes por banda derecha que centró atrás y una parada de Agirrezabala, el delantero Hugo Duro pudo empujar la pelota a la mayas rojiblancas, pasada la hora de partido (“66”).
El partido estuvo envuelto en varias polémicas, protestadas en rueda de prensa por jugadores y entrenadores de ambos equipos. El Valencia protestó varias decisiones arbitrales tomadas por Munuera Montero y sus asistentes en el VAR, el club “che” dejó entrever la inexistencia de la falta previo al gol del Athletic y un posible penalti a Hugo Duro tras un rifirrafe con Vivian dentro del área, aun con las insistentes quejas de sus jugadores al término del partido Bordalas calificó como “buena” la actuación del colegiado Andaluz. Por su parte el Athletic pidió explicaciones sobre un codazo de Diakhaby sobre Dani Garcia en área visitante y las constantes pérdidas de tiempo de los visitantes desde el ecuador del primer tiempo y sobre todo durante los segundos 45 minutos ( en la segunda parte se jugaron cerca de 18 minutos de los 45 posibles).
En la segunda parte se jugaron cerca de 18 minutos de los 45 posibles
Una historia que se repite
Esta situación es familiar para el Athletic, dado a que ha repetido el mismo resultado en tres de sus últimas cuatro semifinales coperas. En 2015 cosechó este empate a uno ante el Espanyol, consiguiendo vencer 0-2 en Corella y avanzando a la final ante el F.C.Barcelona. El año pasado ocurrió lo mismo y con un resultado final parecido, en este caso ante el Levante, donde el Athletic empató tanto en casa como en el Ciudad de Valencia y consiguió llegar a la final tras un gol de Berenguer en la prórroga.
Las estadísticas no mienten y el Athletic a día de hoy solo ha perdido a domicilio frente al Real Madrid, viendo esto y tratadose de su competicio fetiche ¿ Conseguirán los rojiblancos meterse en su tercera final copera consecutiva?