Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cpaps escriba una noticia?

Si tomas pastillas para dormir presta atención a la Apnea del Sueño

08/11/2018 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ansiolíticos, relajantes musculares, antidepresivos, benzodiacepinas, homopatía o remedios caseros pueden tener afección en la apnea del sueño

Simplificando, se puede decir que la apnea obstructiva del sueño y la hipopnea (SAHOS) se producen cuando los músculos del cuello se relajan durante el sueño del paciente, de forma que la vía aérea se cierra completamente (apnea) o parcialmente (hipopnea y limitación de flujo). El efecto directo de este cierre es la aparición de despertares o microdespertares nocturnos que impiden completar el ciclo del sueño y, por tanto, dificultan la reparación y el descanso. Existen muchos otros efectos derivados de la apnea del sueño, todos ellos negativos y algunos peligrosos para la salud y la vida, pero en esta ocasión queremos centrarnos en la influencia que los somníferos, sean del tipo que sean, tienen en la apnea.

La relación entre el descanso y la depresión u otros problemas mentales es directa. Allá por los años 60 varios psiquiatras observan que algunos pacientes no mejoran su descanso con la medicación prescrita, sintiéndose incluso más cansado después de dormir, cuando en realidad deberían de estar más descansados. Tras meticulosos estudios en pacientes descubren, describen, la apnea del sueño, llegando a la conclusión de que, en ocasiones, la administración de somníferos sin el debido tratamiento de la apnea es contraproducente para el descanso. La razón no es otra que la mayor relajación de los músculos en general y de aquellos que controlan el cierre de la vía aérea, en particular.

La administración de somníferos sin el debido tratamiento de la apnea puede ser contraproducente para el descanso

Es obvio que no todos los somníferos relajan los músculos de igual manera y que también la dosis de los mismos afecta directamente en la relajación de los músculos, pero también depende de la persona, de su fisionomía, de su actividad diaria y un sinfín de factores más. Por tanto no se puede medir con exactitud la incidencia de los somníferos sobre la apnea nocturna, pero sí se puede decir que, ante la toma de somníferos, la apnea del sueño debe estar bajo vigilancia.

En el siguiente enlace se explican, de forma general,  cómo detectar la apnea del sueño, si bien trataremos de hacer un monográfico más amplio en futuros artículos. Pero queremos indicar que, además de determinados síntomas que pueden ser detectados por un acompañante o grabándose uno mismo, la forma idónea de saber si se sufre apnea del sueño es mediante un estudio del sueño y posterior titulación.

La relación entre el descanso y la depresión u otros problemas mentales es directa

 


Sobre esta noticia

Autor:
Cpaps (1 noticias)
Visitas:
9074
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.