Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

El trabajo infantil en Siria alcanza proporciones alarmantes

02/07/2015 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El conflicto y la crisis humanitaria en Siria empuja a un número cada vez más importante de niños a trabajar en condiciones difíciles para sobrevivir, alertaron este jueves en un informe las oenegés UNICEF y Save The Children.

"La crisis en Siria redujo considerablemente los medios de subsistencia de las familias y empobreció a millones de hogares en la región, lo que hizo que el trabajo infantil alcanzase niveles críticos", lamentó Roger Hearn, director regional de Save The Children. "Los niños trabajan principalmente para su subsistencia. Ya sea en Siria o en los países vecinos, donde se convirtieron en los principales actores económicos", añadió.

Según el informe publicado en Amán, los niños en Siria contribuyen a la economía familiar de tres de cada cuatro hogares censados, y en Jordania, "cerca de la mitad de niños refugiados sirios son el principal sustento de sus familias".

Los niños más vulnerables que trabajan son especialmente aquellos implicados en "la explotación sexual y las actividades ilícitas, incluida la mendicidad organizada y la trata de niños", añadió la misma fuente.

"El trabajo infantil dificulta su crecimiento y su desarrollo", señaló Peter Salama, director regional de UNICEF para Oriente Medio y el Norte de África, añadiendo que los niños "trabajan durante largas jornadas por un pequeño salario, a menudo en ambientes extremadamente peligrosos e insalubres".

En el amplio campo de refugiados de Zaatari, en el norte de Jordania, tres de cada cuatro niños presentaron problemas de salud relacionados con el trabajo, según el informe. Por otra parte, "estos niños son más susceptibles de abandonar la escuela, lo que se traduciría en una 'generación perdida'".

El conflicto en Siria, que comenzó hace ya cuatro años, ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de la mitad de la población.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5456
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.