¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hugom escriba una noticia?
Bueno en esta segunda entrada del apartado Salud, vamos a describir los primeros pasos que debemos realizar antes de comenzar este período.
1.Definir nuestro objetivo.¿Qué es lo que queremos hacer?
Como voy a enfocarme en mi caso en particular, ya que creo que sirve como referencia a muchos jóvenes y no tan jóvenes actualmente. Voy a definir mis objetivos.
Mi objetivo es un cuerpo funcional, al estilo militar, con objetivos físicos como:
Nadar : 2500 m en 45 minCorrer: 10 km en 40 min /20 km en 1 h y 20 min/ 4 min/kmRealizar + de 30 dominadas con peso corporalLevantamiento en press de Banca de 1.5-2 mi peso corporalFlexibilidad
Entre otros, también quiero un cuerpo estético con un volumen aceptable y de buen ver. Vamos ya sé que pido el pack completo, pero no lo veo imposible. (siempre he sido algo soñador)
2. Control de tu cuerpo.Debes conocer tu cuerpo a la perfección así como tu mente, saber tus limitaciones y no exigirte más allá de tu margen de acción. Tampoco asentarte en la pereza y no forzar a tu cuerpo y mente que evolucionen hacia tu objetivo.
Empieza por conocer una serie de datos corporales como son:
Son medidas básicas pero suficientes para establecer un control y saber si estamos corriendo en la dirección correcta o debemos ajustar los entramientos y la dieta.
3. DIETA-RUTINA-GENETICA + VIDA DIARIASon los tres pilares fundamentales para alcanzar tus objetivos, a los cuales les añado la vida diaria ya que debe ser tenida en cuenta.
Personalmente y después de los miles de casos de personas que han superado las barreras de su cuerpo y genética, así como de su vida diaria vamos a establecer un gráfico que reflejará la importancia de cada pilar.
4. Establecer un horario
Deberemos organizar nuestro tiempo para saber de que tiempo disponemos para trabajar, estudiar, pasar tiempo con los nuestros, descansar y hacer deporte.
Realizar tablas con excel, nos permite observar las horas desde otra perspectiva para ver como montamos nuestro puzzle y sacarle el mayor partido.
El tiempo es nuestro mayor recurso. Y no lo podemos parar pero sí aprovechar.
5. Cumplir las pautas marcadas.De nada sirve lo que planteamos si luego no lo aplicamos, por tanto, fuerza de voluntad y esto no sólo se aplica al deporte sino a cualquier ámbito de la vida.
En entradas siguientes estudiaremos cada pilar con mayor detenimiento.
ÍNDICE TRANSFORMA TU CUERPO: Introducción Primeros Pasos Rutina Inicial fase I