Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cosmologo escriba una noticia?

Transgénicos una Gran Mentira

23/07/2012 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con anterioridad he comentada las muchas desventajas y problemas que ocasionan estos cultivos, he enfocado el tema desde otro angulo, mencionando un aspecto que poco se conoce y que considero es la raíz del problema con los transgénicos

¿Cual es el problema con los Transgénicos? Por manzana

Viendo que mucha gente esta confundida, y no es para menos, con la cantidad de información que circula por ahí; me he visto en la necesidad de volver a escribir sobre el tema como ya hice en el artículo: Transgénicos una gran mentira (si hacen clic en los textos en azul van al artículo mencionado).

Con anterioridad he comentada las muchas desventajas y problemas que ocasionan estos cultivos, he enfocado el tema desde otro angulo, mencionando un aspecto que poco se conoce y que considero es la raíz del problema con los transgénicos.

Primero haremos un poco de historia y definiciones para poder entender el problema.

El hombre lleva realizando modificaciones genéticas en plantas durante milenios, casi desde que empieza a cultivar, siempre se buscó mejorar las plantas seleccionando solo las semillas de aquellas con mejores frutos, cruzando una planta que produce mucho con otra que tolere mas el frío etc.

A partir de 1900 gracias al trabajo de George Mendel la cosa se potencio, Mendel experimento con guisantes de distintos colores haciendo múltiples cruzas y generaciones, logrando redactar "las leyes de Mendel", es considerado el padre de la genética, a principios de 1970 una serie de empresas logro las primeras semillas híbridas que consintieron en una cruza entre plantas de una misma familia, dando como resultados plantas cuyas semillas eran estériles, de esta forma hicieron grandes fortunas, el precio de las semillas creció sin parar entre en 1970 y 1990, convirtiendo a estas empresas en poderosas multinacionales.

También comenzaron técnicas de clonación y micro-propagación para poder asegurar un producto homogéneo y vender así siempre la misma planta, que dará siempre el mismo tipo de tomate del mismo tamaño y color (parece ser que si algo tiene buen aspecto se vende mejor aunque no tenga sabor) etc.

Con el tiempo surgió la competencia, las técnicas se volvieron populares y las semillas ya no eran el "super" negocio, entonces nacen los transgénicos como respuesta para monopolizar el mercado nuevamente, Monsanto compro varios competidores y empezó a patentar cuanto gen encontraba, convirtiéndose en la mas grande empresa de biotecnología del mundo.

Un transgénico (organismo modificado genéticamente OMG) consiste en injertar genes de una especie en otra, como comente el hombre lleva manipulando la genética de plantas y animales desde hace mucho pero la gran diferencia es que siempre estaba sujeto a las leyes naturales, podía mezclar una tomate con un pimiento, pero no una acelga con mosquito, no solo por la diferencias de órganos sexuales sino por que genéticamente eso era inviable, por ejemplo físicamente seria posible cruzar una oveja con un perro pero como la unión genética es inviable la naturaleza lo rechaza, al hacerlo directamente sobre el ADN y solo en pequeñas porciones los transgénicos se saltan esta leyes.

Así llegamos a cruzas imposibles como un maíz con genes de un salmón o una bacteria, y los resultados de esta trasgénia son nuevas formas de vida, nuevas proteínas, enzimas y demás, cuyos efectos sobre el ambiente son desconocidos.

Si se derrama petroleo en el Delta del Niger la contaminación lleva muchos años para poder remediarse por mas medios que se ocupen en la tarea, un accidente nuclear o un detonación lleva siglos esto lo saben bien los japoneses y los rusos, pero la contaminación genética es para siempre, es un proceso irreversible la planta transgénica con su polen contamina a la especie sin modificaciones y su descendencia presentar los "genes nuevos" junto a sus desconocidos efectos.

Algunos efectos de los transgénicos ya se han dado como la disminución de la mariposa monarca en E.E.U.U. Seis equipos de investigadores publicaron sus resultados en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias en el otoño de 2001 (Hellmich et al., 2001; Oberhauser et al., 2001; Pleasants et al., 2001; Sears et al., 2001; Stanley-Horn et al., 2001; Zangerl et al., 2001).

Según estos informes, Bt 176, el componente transgénico presente en un tipo de maíz Bt, produce polen que es muy tóxico para las larvas de monarca y otras especies de mariposas, como la mariposa negra con alas posteriores bifurcadas (Papilio polixenes).

Varios estudios independientes levantan algo mas que sospechas sobre los efectos de los transgénicos en estudios hechos con ratas se han visto daños graves en los órganos internos de ratas alimentadas con maíz transgénico, pero la industria y los gobernantes insisten en que son seguros (basados en que...no se sabe) ignorando a la comunidad científica.

El problema es aun mayor porque al saltarse la normas genéticas también afectan no solo a la biodiversidad, no solo ponen en peligro a mas de una especie desde bacterias a insectos o cualquiera que se alimente con estos, sino que también toda la cadena de la vida, los organismos tienen algo llamado selectividad una vaca acostumbrada a comer vegetales reacciona mal si se la alimenta con carne esto ya paso y nos dio como resultado la enfermedad de la "Vaca loca" su organismo reconoce esos genes extraños en su comida y reacciona, al alimentar con transgénicos se corre un serio peligro de romper esta selectividad y que el organismo no sea capaz de reaccionar cundo ingiera algo que no debe.

En resumen los OMG son el mayor experimento de la humanidad hasta la fecha, todo esto hecho a escala global y con ningún o muy poco control, no se ustedes pero a mi no me gusta ser rata de laboratorio.

Ademas ya se han visto muchas desventajas de este experimento en la naturaleza y ninguna de las ventajas prometidas por las empresas (salvo si eres accionista de estas).

Algunos de los problemas asociados con los Transgénicos :

Insectos cada vez mas resistentes ver: La naturaleza se revela contra Monsanto e Insectos que resisten al maíz transgéncio

Super malezas ver: Monsanto derrotado por las malezas

Muerte repentina de Abejas y Mariposas ver: Monsanto acusado por la muerte de las abejas

VER COMPLETO


Sobre esta noticia

Autor:
Cosmologo (748 noticias)
Visitas:
3547
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.