¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Autor: Frank Krklec T. (@blogcyh)
El Presidente de Transparencia Internacional, José Ugaz, a través de un comunicado oficial publicado el día de ayer en la web de su organización afirmó "Yo no he dicho eso y deseo que esto quede claro" asimismo agregó que "Aparentemente el periódico me ha asignado declaraciones de otro entrevistado en la misma nota".
Comunicado oficial de Transparencia Internacional desmintiendo declaraciones aludidas
a él sobre Keiko y sus vínculos con el narcotráfico Estas declaraciones las hizo en referencia a una publicación titulada "Perú: Resumen de Política, Economía y Elecciones" realizada por Maureen Taft-Morales, especialista en asuntos latinoamericanos del Servicio de Investigación del Congreso de los Estados Unidos. Dicho documento en su página 5 dice que "El Presidente de Transparencia Internacional José Ugaz, quien procesó a Alberto Fujimori, describió la candidatura de Keiko Fujimori como "el producto del resurgimiento de los cárteles de droga".
Fragmento del documento elaborado por Taft-Morales que menciona supuestas declaraciones de Ugaz Dicha declaración fue difundida por el Diario La República del 22 de mayo y la Revista Caretas en su edición número 2438 del 26 de mayo del año en curso, la cual afirmaba en su twitter "¡Confirmado! Documento del Congreso de EE.UU. se refiere a investigaciones que vinculan a Keiko Fujimori con traficantes".
Portada de la revista de Caretas, la cual difunde supuesta vinculación de Keiko con el narcotráfico por José UgazTwitter de la Revista Caretas diciendo que es "confirmada" la vinculación de Keiko
con traficantes supuestamente hecha por Ugaz
Por un mínimo de ética periodística, luego de las clarísimas declaraciones del señor Ugaz, Presidente de Transparencia Internacional, el "especialista" Maureen Taft-Morales y los medios de prensa La República y Revista Caretas deberían reconocer públicamente el error y pedir las disculpas del caso a la candidata agraviada.
No es la primera vez que sucede algo así, hace solo 10 días el programa periodístico "Cuarto Poder" difundió un reportaje en el cual solo basados en el testimonio de un señor con antecedentes criminales en Estados Unidos, en un audio nunca mostrado y una grabación editada a unos funcionarios de la DEA, concluyeron que Keiko Fujimori y su ex secretario general Ramirez estaban vinculados al narcotráfico. La DEA en menos de 24 horas también los desmintió.
Parece que en cierto sector de la prensa se ha hecho costumbre el difundir mentiras, difamaciones y tergiversaciones con el objetivo de afectar a una candidatura presidencial en beneficio de otra. Lamentables prácticas que nos recuerdan los lamentables sucesos vinculados al montesinismo de los años 90s, esperemos que ya no se repitan.
Referencias linkográficas
Comunicado de Jose Ugaz publicado por Transparencia Internacional el 26 de mayo de 2016: http://www.transparency.org/news/pressrelease/jose_ugaz_nunca_ha_vinculado_a_candidata_keiko_fujimori_con_los_carteles_de
Documento titulado "Perú: Politics, Economy, and Elections in Brief" elaborado por Maureen Taft-Morales y publicado por The Congressional Research Service el 6 de abril de 2016: https://www.fas.org/sgp/crs/row/R44445.pdf
Facebook oficial de Revista Caretas difundiendo declaraciones tergiversadas: https://www.facebook.com/revistacaretas/photos/a.155166684537586.44075.153838434670411/1006128349441411/?type=3&theater
Twitter oficial de Revista Caretas difundiendo declaraciones https://twitter.com/Caretas/status/735858114705149952