Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Tratos de favor y nominaciones compradas: la historia detrás de los Globos de Oro

23/02/2021 08:05 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El nacimiento en los años 40 de los Globos de Oro traería consigo una extensa lista de malas praxis y críticas continuadas contra la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood (HFPA, por sus siglas en inglés), que estos días se enfrenta a un nuevo escrutinio con las últimas polémicas suscitadas a su alrededor por el reportaje publicado por Los Angeles Times , al hilo de las denuncias recientes.

La organización daba comienzo en 1943 con 23 afiliados que entregarían los primeros galardones el año posterior, durante un almuerzo en un terreno perteneciente a la compañía Fox. En la actualidad, 87 miembros son los encargados de entregar unos reconocimientos que son puestos en duda constantemente, pese a que la audiencia continúa in crescendo. Esto ha llevado a la entidad a renovarse cada cierto tiempo y demostrar su inocencia en los tribunales. Sin embargo, las acusaciones sobre premios comprados e intercambios de favores conforman un largo historial.

- 1968: La NBC abandona los Globos de Oro después de demostrarse que los premios engañaban al público en la elección de los ganadores. Todo surgía tras un análisis de la Comisión Federal de Comunicaciones. Esto obligaba a la HFPA a cambiar sus procedimientos en las nominaciones y a contratar a la empresa de contabilidad Ernst & Young para mostrar una mayor transparencia en sus cuentas. En 1995, la cadena volvería a emitir de nuevo los premios.

- 1982: Pia Zadora consigue el Globo de Oro a la 'nueva estrella del año en una película' por La marca de la mariposa de Matt Cimber. Semanas antes de las votaciones, los miembros de la HFPA habían volado a Las Vegas en el avión del marido de Zadora, el productor Meshulam Riklis. Esto provocaba la ruptura del acuerdo con la cadena de televisión CBS para la retransmisión de los premios.

- 1996: El artículo Fool's Gold (oro de los tontos) publicado por el Washington Post el 6 de diciembre creó un gran revuelo en la industria cinematográfica estadounidense. El medio dedicaba unos cuantos piropos así a la HFPA: "mientras que los Oscar son seleccionados por más de 5.000 miembros votantes de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, los Globos son elegidos por unas pocas docenas de amantes del cine que disfrutan de un sinfín de obsequios (clips de monedas de plata por Casino , chaquetas bombers amarillas por Apolo 13 ), habitaciones de hotel y comidas gratis de los principales estudios".

- 1999: Los socios de la HFPA devuelven 82 relojes Coach valorados en más de 400 dólares cada uno. El regalo formaba parte de la campaña de USA Films para que Sharon Stone obtuviera una nominación ese año por La musa de Albert Brooks. La actriz conseguiría esta nominación, pero no alcanzaría el premio. Por su parte, la compañía USA Films se exculparía señalando que desconocía el alto valor monetario de los relojes.

- 2003: El periodista Philip Berk, posterior presidente de la HFPA, se acercó en una fiesta a Brendan Fraser y le agarró el culo sin mediar palabra. El testimonio del intérprete señalaría que este le metió el dedo entre la zona de los testículos y el ano. Un hecho que era denunciado públicamente por el actor y que en 2018 tomaría fuerza con el movimiento #MeToo. Berk enviaría un comunicado de disculpa a la HFPA y en su autobiografía destacaría que tan solo se trataba de una broma. Fraser revelaría que este hecho sería verdaderamente traumático para él.

- 2011: El publicista de la HFPA entre 1993 y 2010, Michael Russell, enfrentaba a la asociación con una demanda contra los supuestos sobornos aceptados por la organización a través de pagos de dinero, vacaciones, regalos y remuneraciones varias. La denuncia también incidiría en la venta de credenciales a los medios de comunicación para acceder a la alfombra roja de los Globos de Oro. El letrado recibiría una contrademanda y el juicio sería resuelto sin éxito en 2013.

- 2011-2012: Aida Takla-O'Reilly fue durante varios años presidenta de la asociación. Su mandato nacería bajo un halo de críticas, puesto que su campaña desde el comienzo fue la promesa de aumentar los beneficios de los socios. Algo que no está del todo bien visto en una organización supuestamente sin ánimo de lucro.

-2014: Gary Oldman critica en una entrevista pública a los miembros de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood, pidiendo el boicot a los galardones para no continuar el 'juego tonto' de 90 personas sin representación real alguna. A pesar de ello, Oldman se tragaría sus propias palabras al recibir un Globo de Oro por su interpretación en El instante más oscuro (2017) de Joe Wright. Un discurso en el que agradeció el reconocimiento a los miembros de la asociación.

- 2016: Ricky Gervais presenta una de las galas más controvertidas hasta el momento. Aunque era la quinta vez que el cómico se situaba en esta posición, este año fue el que hizo que todo el mundo postrara toda su atención en él con chistes sobre la pederastia, los suicidios, el ISIS o la vagina de Judi Dench. Una noche muy interesante en la que también lanzaba un recadito para los miembros de la HFPA y su premio: "un trozo de metal que unos ancianos y simpáticos periodistas quieren darte en persona para poder conocerte y hacerse un selfie contigo". Pese a todo, Gervais volvería a ser maestro de ceremonias en 2020.

- 2017: Las nominaciones de Marte de Ridley Scott en categorías como mejor comedia y musical enfadaron al público, harto de los reconocimientos de dudosa honorabilidad de la organización. Esto obligaba a la HFPA a endurecer el reglamento que delimitaba conceptualmente las producciones y, aparentemente, creaba prohibiciones para que los estudios dejaran de invitar a los miembros a eventos.

-2019: Los miembros acudían al set de rodaje de Emily en París en Francia. Un viaje en el que serían alojados dos noches en un hotel de cinco estrellas (1.400 dólares la noche) y un almuerzo en el Musée des Arts Forains, un museo privado repleto de atracciones de 1850, donde se rodó la serie. Pese a las malas críticas de la ficción, esta obtenía varias nominaciones en los Globos de Oro 2021.

-2020: La periodista noruega Kjersti Flaa denuncia a la asociación después de que esta impida que forme parte de la misma. La acusación recoge su 'cultura de la corrupción', que ha hecho que esta entidad esté exenta de impuestos, reciba 'miles de dólares en emolumentos' y excluyan solicitantes cualificados. La querella era desestimada por un juez federal de Estados Unidos, pero Flaa presentaría una moción a la que se uniría la periodista española Rosa Gamazo. La denuncia está pendiente de resolución.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2915
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.