¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Iván Budinich Castro
La grave ausencia en lo que va de esta campaña es la del voto antisistemico. los votantes que en 2006 y 2011 catapultaron a Humala a la segunda vuelta brillan por su ausencia. Cierto es que Veronika Mendoza parece más enfocada en ganar votos en su base de Barranco y sus collera de amigos de la PUC, mientras por su lado los verdaderamente peligrosos Goyo y Cerrón andan carentes de financiamiento bolivariano como para agitar las masas. Tren al Sur por FabianAU
El sur ese sur donde Ollanta Humala arraso en 2011 anda libre sin quien lo represente. Bien difícil que PPK o Guzmán lleguen por ahí casi tanto como que lleguen la Alianza Popular ¿Quién podría aprovechar la coyuntura? Acuña y el fujimorismo puedan repartirse los votos del sur, incluso Barnechea quien no por gusto debe haber iniciado su campaña en el Cuzco cerca al gas de Camisea, podría acudir al reparto de la torta si es que el tiempo no se muestra en contra de sus posibilidades. Acción Popular aun cuando su organización no está en su mejor momento tiene menos anticuerpos en el sur antisistemico que la alianza apropepecista y potencialmente más aparato que la que pueden tener los ppkausas hoy reconvertidos en Guzmanlovers más allá de sus ganas y buenas intenciones.
Así las cosas, cualquier candidato que logre conectarse a ese elector que en este momento no se siente representado, puede cambiar el actual escenario electoral toda vez que la única que exhibe un voto solido (haga lo que haga) es Keiko Fujimori, todos los demás actores de esta contienda están sujetos a un juego de cambio de sillas que puede extenderse -puntos más o puntos menos- incluso hasta los primeros días del mes de abril..
Para subirse al tren del sur, Keiko tiene una solida organización y a Vladimiro Huaroc que puede resultar crucial en este esfuerzo, Acuña plata como cancha ?en el supuesto de que el escándalo de los plagios como cancha no termine con su candidatura- y Barnechea un discurso que hace hincapié en el retorno de un Estado largamente ausente que puede calar en las telúricas audiencias sureñas, además de una organización incipiente como la acciopopulista que despertada de su letargo en algo ayuda.