¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Eldiario.es escriba una noticia?
El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha acordado de forma unánime la imposición de multas diarias de 12.000 euros para cada uno de los cinco miembros de la sindicatura creada por el Parlamento de Cataluña para ejercer a modo de junta electoral de cara al referéndum del próximo 1 de octubre. En el caso de los síndicos territoriales estas multas ascienden a 6.000 euros, han señalado a Europa Press fuentes de este órgano.
El Tribunal también ha acordado multar con 12.000 euros al día al número dos de Oriol Junqueras en la Consejería de Economía, Josep María Jové -detenido ayer en la operación dirigida a evitar el referéndum ilegal-.
Se le ha impuesto esta sanción como jefe de la administración electoral y en este sentido también ha sido multada, aunque con 6.000 euros diarios a Montserrat Vidal y Roca, igualmente responsable de este asunto.
La decisión se ha alcanzado por unanimidad pero tres de los 12 magistrados del tribunal de garantías redactarán un voto concurrente para fijar su postura respecto de a imposición de esta medida de carácter coercitivo. Es la primera vez que el Tribunal Constitucional acuerda una medida de este tipo.
Los magistrados se habían mostrado hasta ahora remisos a asumir un papel sancionador previsto en esa reforma legislativa, que fue muy cuestionada. En especial los magistrados progresistas Juan Antonio Xiol y Fernando Valdés-Re, quienes votaron en contra de la reforma cuando fue sometida al criterio del TC. La excepcionalidad de la situación presente parece haberles llevado a modificar su postura, aunque por razones jurídicas diferentes a las de sus colegas.
Las multas son una atribución con la que el tribunal ya contaba antes de la última reforma de su Ley Orgánica en 2015 -dirigida a mejorar los instrumentos para que el TC haga cumplir sus resoluciones-, si bien dicha reforma supuso elevar la cuantía de las mismas, que pueden llegar a los 30.000 euros.