Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El Tribunal Constitucional indonesio confirma la victoria de Widodo a la presidencia

21/08/2014 11:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Tribunal Constitucional de Indonesia confirmó este jueves la victoria del gobernador de Yakarta, Joko Widodo, en las elecciones presidenciales de julio y rechazó el recurso presentado por su rival, cerrando así un capítulo de dos semanas de incertidumbre política.

Tras leer el fallo íntegro durante más de seis horas, el presidente del Constitucional, Hamdan Zoelva, anunció que la corte rechazó la integralidad del recurso presentado por el exgeneral Prabowo Subianto, que acusaba al campo adverso de fraudes masivos.

La decisión de la Corte, que no puede ser apelada, confirma los resultados oficiales de la comisión electoral, el gobernador de Yakarta y reformista Joko Widodo, apodado Jokowi, ganó las presidenciales del 9 de julio con un 53, 15% de votos. Prabowo obtuvo un 46, 85% de los votos.

Antes del veredicto, la policía antidisturbios dispersó con gases lacrimógenos y cañones de agua una manifestación de partidarios de Prabowo. Algunos intentaron traspasar el cordón policial que impedía el acceso al tribunal, en el centro de Yakarta.

Miles de policías y militares fueron movilizados en la capital y sus alrededores por temor a actos de violencia tras uno de los comicios más disputados en la historia de este país. Sin embargo, la situación volvió a la normalidad y la calma reinaba tras el anuncio de la decisión de la Corte.

- Una de las elecciones "más libres"-

image

Ambos candidatos se habían declarado vencedores poco después de las primeras estimaciones el 9 de julio. Desde entonces, el exgeneral movilizó a una armada de abogados para ganar esta batalla política ante la jurisdicción suprema, denunciando "la falta de honradez y la injusticia" de esta elección.

No obstante, los analistas estimaron que estas elecciones fueron una de las más libres y equitativas de la historia de este país de 250 millones de habitantes. Pero Prabowo, un ex militar acusado de violaciones de derechos humanos y que intenta desde hace una década acceder a la presidencia, se negaba a conceder su derrota.

El equipo del exgeneral denunciaba fraudes masivos, pero los analistas estimaban que era poco probable que Prabowo sea declarado vencedor porque hay un gran margen de votos entre ambos candidatos, un poco más de seis puntos porcentuales, es decir más de 8 millones de papeletas.

Antes de la decisión de la Corte, Prabowo dijo que no bajará los brazos y que seguirá su combate en el terreno político.

Las elecciones presidenciales del 9 de julio fue la más disputada desde la transición democrática en Indonesia tras la caída del dictador Suharto (en el poder entre 1967 y 1998), marcada por la violencia que dejó decenas de muertos.

La elección de Jokowi, un antiguo vendedor de muebles de familia humilde y sin vínculo alguno con el régimen autocrático del pasado, marca el advenimiento de una nueva generación de políticos en el mayor país musulmán del mundo, con casi 250 millones de habitantes.

Jokowi, de 53 años, que sucederá en octubre al jefe de Estado saliente y exgeneral Susilo Bambang Yudhoyono, se comprometió a seguir las reformas democráticas de la era post-Suharto.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3742
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.