Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

5 Trucos para controlar los nervios

20/11/2018 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Qué son los nervios

Lo que se conoce como nervios o ansiedad nerviosa no es ni más ni menos que una manifestación del organismo ante una situación determinada que lo supera o excede. En esos momentos en donde nuestra mente se ve desbordada por la ansiedad que genera un examen, el tener que hablar en público o cualquier otra situación complicada que genera ganas de que se resuelva lo antes posible, el organismo se altera.

Así es como se generan tensiones, inhibiciones, tartamudeos, temblores y muchas otras situaciones realmente poco propicias y que no ayudan en nada que se pueda resolver favorablemente el hecho en cuestión. Pero... ¿cómo no estar nervioso ante el nacimiento de un hijo o una entrevista de trabajo determinante? Pues eso es justamente lo que vas a conocer a continuación en esta nota.

Cómo dejar de estar nervioso

No es nada fácil controlar los nervios, sea cual fuere la situación a la que te tengas que enfrentar. Estas circunstancias que generan tensión ponen en jaque lo que tenemos que decir, hacer o exponer. Personas con irritabilidad, que les cuesta a hablar en público o le tienen pánico a los exámenes, bien pueden poner en práctica alguno de estos consejos para controlar la ansiedad y los nervios.

Respiración

Uno de los mejores ejercicios para la ansiedad nerviosa es recurrir a técnicas de respiración. La ideal es la conocida como respiración diafragmática lenta. Esta es una de las claves para evitar los nervios, sin duda alguna. Una buena respiración, profunda, pausada, dominante, ayuda a la relajación. Y, por decantación, el relax es el enemigo de los nervios. Tómate tu tiempo para encontrar tu frecuencia respiratoria y verás cómo los nervios desaparecen.

Actividades recreativas

Si eres una persona que eres propensa a padecer ataques nerviosos por el motivo que fuere, es importante que te despejes al menos un momento cada día. Practica algún deporte, dedícate un tiempo a escuchar tu música favorita, visita a algún amigo, realiza yoga o cualquier cosa que te despeje, que te aleje de lo que generalmente te provoca ese malestar. Esta es una buena forma de prevenir los ataques nerviosos.

Preparación previa

Si tienes que hablar en público o exponerte ante una situación que te genera bloqueo o nervios, lo mejor es prepararse. Planear lo que vas a decir, sin dejar de ser espontáneo y tratar de no pensar en los posibles obstáculos que se te presenten es una buena medida. Cuanto más a fondo sepas lo que vas a decir y más claro lo tengas, más fácil será que fluya todo por sí mismo.

Desconección

Si ya no sabes qué hacer para controlar los nervios, prueba con desconectarte. ¿Cómo? Pues apaga tu móvil, la TV, la música, reclúyete unos minutos en tu cuarto, recuéstate, respira, pon la mente en blanco, trata de llevar esa relajación a tus músculos. Verás cómo comienzas a sentirte mejor. ES uno de los mejores ejercicios para controlar los nervios que vas a encontrar.

Meditación

Otra de las mejores formas de controlar los nervios en el estomago es practicar un rato de meditación. Está claro que tienes que conocer previamente cómo hacerlo, pero no es algo complicado si lo vas practicando y poniendo en marcha. En el anterior enlace vas a encontrar cinco técnicas de meditación que te ayudarán a estar mucho más focalizado en lo que te motiva y alejado de los nervios.

Qué remedios para los nervios puedes usar

Ya sabes cómo eliminar los nervios con algunos trucos que te van a venir más que bien para estas circunstancias. Pero también es cierto que existen otras opciones geniales para este problema. ¿Y qué tal con un té para calmar los nervios o algunas plantas medicinales? Aquí tienes excelentes alternativas para usar en casa.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1907
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.