¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Tipos de timidez más comunes
La timidez es algo que va más allá de si eres extrovertido o introvertido, seguro de tí mismo o no. Es un mecanismo de protección que hace que mantengas tus reacciones y palabras bajo control hasta que te sientas cómodo. Sin embargo, hay situaciones, como una entrevista laboral, un examen y (en menor medida) una cita amorosa, en las cuales la timidez puede hacerte perjudicarte más de lo que debería.
Existen diferentes tipos de timidez, pero tranquilamente puede ser agrupada en los siguientes rasgos:
La timidez es superable, eso ya lo sabes, ya que seguramente alguna vez habrás tenido ese sentimiento y luego habrá pasado. Pero hay algunos trucos y ejercicios para superar la timidez de primera mano. ¡Es hora de probar con estos ejercicios para dejar de ser tímido!
Reconoce tus puntos fuertes¿Quieres saber cómo vencer la timidez con ejercicios? Pues comienza probando con tu voz. Quizás tienes una voz fuerte, una forma de hablar atractiva, conoces de un vistazo a las personas, tienes buen sentido de la moda. Anota todas las cosas positivas que pienses sobre tu mismo. Si tienes baja autoestima este punto puede resultar complicado, pide a tus familiares y amigos que lo hagan por ti y luego lee (sin prejuicios) lo que anotaron.
Reconócete a ti mismo como una persona interesante para los demásOtro de los excelentes ejercicios para perder la timidez que puedes hacer es comenzar a reconocerte a ti mismo. La timidez nace muchas veces del miedo sobre lo que los demás piensen de ti. Tú no eres menos interesante ni atractivo que los demás, simplemente debes enfocarte en lo positivo, así los demás verán eso también.
Nunca abandones una situación incómodaEnfréntalas, algunas veces las cosas no saldrán como lo esperas, pero eso no significa que no debes aprovecharlas. Tómalas como una experiencia más. En algunos casos hasta puedes comentar con las otras personas sobre tu problema (dependiendo la situación) y segura te encontrarás con alguien que pasó por lo mismo. Esto es muy bueno para cualquier tipo de timidez, puesto que te ayuda a lidiar con la situación y no a dejarla de lado.
No te lo tomes como algo personalSi alguien te rechaza o no conecta contigo no es el fin del mundo, simplemente es algo que no se dio. Y así tuvo que ser. Aprovecha todas las situaciones para dar un paso adelante en esta clase de problemas. La aceptación te liberará, especialmente en cuestiones de relaciones amorosas, laborales o de amistad.
Registra tus éxitosAsí como tus derrotas, registra tus éxitos. Recuerda cada vez que alguien te felicita por una exposición en la universidad o cada vez que haces un nuevo amigo. Esta es una de las buenas actividades para quitar la timidez en niños, puesto que aquellos que tienen el autoestima baja, los puedes ayudar a que se reconozcan en sus virtudes y éxitos.
Concéntrate en el momentoCuando estés bajo una situación que te pone tímido, piensa en tus palabras y gestos, pero no de un modo exigente, sino seguro. Piensa que lo que estás haciendo es lo correcto, lo mejor. Mira a las personas a los ojos y registra sus expresiones, céntrate en las positivas y siempre dirígete con una sonrisa para mejorar la interacción. Es ideal para la persona que tiene que exponer en público.
Ejercicios para evitar la inseguridad al tratar con otras personasYa leíste algunos consejos para que comiences a resolver tu problema de timidez. Ahora conocerás algunos ejercicios que puedes llevar a cabo para terminar con ella.
¿Quieres probar algunas formas alternativas de seguir combatiendo la timidez? Pues hay muchas maneras de hacerlo. Sólo tienes que dar con la indicada. Si buscas como dejar la timidez atrás, estos consejos te van a resultar completamente aptos para suplir los otros que has conocido.