Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Roberto Gomes escriba una noticia?

TUTORIALES DE MEDITACIÓN DE MAITREYA VI: Contemplación en 12 semanas

01/07/2022 08:39 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Método práctico para incorporar el hábito de la concentración a la rutina diaria

Extracto del libro:

 

La meditación es el entrenamiento de la mente para inducir un estado concentrado de la conciencia, focalizando la atención sobre un objeto ya sea externo o interno y suprimiendo el flujo de los pensamientos o modificaciones mentales hasta alcanzar el estado de menor excitabilidad cerebral.

Tal estado se caracteriza por una profunda relajación del binomio cuerpo mente y una reducción del estrés.

Este Fitness Cerebral mejora la capacidad de aprendizaje, de memorización, de razonamiento y la creatividad del meditabundo.

La meditación permite explorar la esencia del hombre, que es Conciencia Pura, potencialidad pura, fuente de creatividad infinita, esencia de toda espiritualidad.

Estos efectos positivos se comienzan a notar meditando 20 minutos al día, a las 2 primeras semanas.

Los beneficios de la meditación son numerosos, entre los que podemos citar: aumento de la sensación de felicidad y mejora de la salud, aumento de la conciencia personal, desarrollo de la inteligencia emocional y la empatía, mejora de la memoria, disminución del estrés, disminución de la depresión y la ansiedad, reducción de la presión sanguínea, reducción del ritmo cardíaco, reducción del ritmo respiratorio, reducción del lactato en sangre, reducción de las hormonas del estrés, incremento de la dopamina, aumento de la girificación, reducción de la amígdala cerebral, estimulación de los lóbulos prefrontales, funcionamiento sincrónico de ambos hemisferios cerebrales, homeostasis de todo el organismo, mejora del sistema inmune.

La meditación deshace especialmente la acumulación de estrés que produce citoquinas, proteínas moduladoras, que inducen depresión.

La práctica consiste en enfocar la atención sobre un objeto, palabra, mantra o en la respiración, con la finalidad de reducir al máximo los pensamientos y emociones que colorean la mente y la mantienen en constante agitación.

Se trata de alcanzar la relajación profunda y almacenar energía interna (Qi, Ki, Chi, prana) y desarrollar generosidad, compasión, perdón, paciencia y amor.

Para meditar correctamente debes usar ropa cómoda, elegir un lugar tranquilo, sentarte de modo correcto, centrarte en un objeto, aceptar los pensamientos que surgen y dejarlos fluir, aumentar el tiempo de meditación en forma progresiva empezando por 5 minutos y pasar a media hora todos los días, 2 veces por día, a la mañana y por las tardes o antes de acostarte.

Practicar meditación te ayudará a administrar bien tus pensamientos y a emplear mejor tu propia energía y fuerza de voluntad, alcanzarás más fácilmente tus metas.

Meditar es ralentizar los pensamientos, lograr que la mente se detenga, pero no debes confundir esto con dejar la mente en blanco.

En el cese de pensamientos se manifiesta la percepción pura, hay conocimiento directo de la realidad superior.

Te conoces tal como eres en tu misma esencia. Para controlar los pensamientos es muy útil usar un mantra y repetirlo mentalmente.

Construye con inteligencia tu rutina de meditación y cúmplela fielmente. No te arrepentirás. Es tiempo ganado en salud física, mental y espiritual

Si eres principiante puedes empezar con 5 minutos por día, luego pasar a 10 minutos y de ahí a un mínimo de 30 minutos.

Lo ideal es una hora a 2. Modificarás la química de tu cuerpo y los circuitos sinápticos de tus neuronas al meditar, convirtiéndote en un ser humano más capaz y eficiente.

Existen varios tipos de meditación, algunos son: Vipassana, Kundalini, Chakra, Zazen, Mántrica, Tonglen, Tascendental.

Para estar en foco debes poner tu atención en una sola cosa cada vez, esto fortalecerá tu mente y así experimentarás claridad, paz y reducirás tu estrés.

Meditar proviene del latín meditatio, que significa la acción de meditar.

 

 

 

 

 

 

IR AL LIBRO

 

 

BUDA MAITREYA

 

VISITE WIKIYOGA

 

WEB

BUDJO.MAITREYA@GMAIL.COM


Sobre esta noticia

Autor:
Roberto Gomes (146 noticias)
Visitas:
4006
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.