Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahqv escriba una noticia?

Los Twiteros son menos pero con más poder adquisitivo

10/11/2010 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageDesde hace tres días que quiero publicar este articulo, aunque no lo hice en un primer momento porque me pareció un poco bastante discriminatorio. Por supuesto que hay que entender primeramente que significa esa palabra pero no vamos a entrar ahora en la etimología ni la ontología de la palabra pues podríamos armar un foro casi interminable de opiniones.

Primero fue Telam, luego Infobae, le siguieron otros medios más que publicaron que los usuarios de Twitter son más instruidos y poseen una mejor situación económica que los de otras redes sociales como Facebook y otras pequeñas que luchan por llegar a algo dentro del espacio virtual.

Por lo menos puedo hacer la de Poncio Pilatos y lavarme las manos ya que es dato fue suministrado por un estudio realizado en Estados Unidos por la consultaría Edison Research and Arbitron y que lo divulgo la cadena de noticias ABC.

De acuerdo con el estudio, el 30% de los twiteros cursaron estudios superiores, una media muy superior a la de la población estadounidense, que se sitúa en el 19%, y la mitad cuenta con unos ingresos anuales por encima de los 50.000 dólares.

El informe también indica que en la red de microblogging participan más mujeres que hombres (53% frente a un 47%), que una tercera parte se encuentran en la franja de edad entre los 25 y 34 años y que "tienen confianza en que la crisis terminó".

Asimismo, Twitter es la red social que más se consulta a través de los smartphones (un 63%) y la más beneficiosa para las marcas: es allí donde los usuarios admiten que las siguen en un mayor porcentaje (51%), mientras que en otras esa cifra baja al 16%.

A pesar de que Facebook posee muchos más usuarios que Twitter, el estudio señala que esta última es ya tan conocida como la primera.

(Fuente: ElArgentino.com)


Sobre esta noticia

Autor:
Ahqv (58 noticias)
Fuente:
avoscom.blogspot.com
Visitas:
4151
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.