Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

El UKIP se lanza al asalto del Parlamento británico

04/06/2014 12:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El UKIP quiere aprovechar el impulso de las europeas y conseguir su primer escaño en el Parlamento británico en la circunscripción de Newark, este jueves, una perspectiva que aterroriza a los conservadores.

"¡Otra vez él!", exclama Michael Lieber, que vende manteca de cerdo en el mercado de Southwell, al enterarse de que el primer ministro británico, David Cameron, está de visita. Es la cuarta vez en menos de un año que viene a la región de Midlands, en el centro de Inglaterra, para apoyar al candidato conservador, Robert Jenrick, de 32 años. "Es lo nunca visto, eso demuestra lo asustados que están", se mofa Nigel Farage, el líder del UKIP, el Partido por la Independencia del Reino Unido. Algunos se sienten irritados con tanta visita, como ese comerciante que vende huevos a 50 peniques para lanzárselos a los políticos.

Para los conservadores se trata de un gran desafío. Sólo hay en juego una circuncripción, pero ha sido conservadora desde 2001 y perderla sería un mal augurio para las elecciones legislativas de 2015.

Para el UKIP, un éxito en Newark sería "mucho más importante" que el de los 24 eurodiputados conseguidos en las europeas, dijo Farage a AFP. "Las europeas fueron un terremoto. Si ganamos el jueves, ¡será Krakatoa!", exclama con una gran carcajada, recordando la erupción del volcán indonesio que mató a más de 36.000 personas en 1883.

Los últimos sondeos dan una ventaja cómoda a los conservadores en esta ciudad que fue epicentro en el siglo XVII de la Guerra civil inglesa. El UKIP, al que las encuestas conceden una intención de voto del 28%, superará con seguridad el 3% de 2010. "Los sondeos siempre nos subestiman", afirma Farage saliendo de un pub histórico, el Saracen's Head, donde el rey Carlos I pasó su última noche como hombre libre en 1646, antes de ser apresado y ejecutado en 1649. Farage acaba de almorzar con Roger Helmer. A los 70 años, este tránsfuga de los conservadores es el candidato del UKIP en Newark y cree ciegamente en la victoria. "En toda mi carrera no había encontrado nunca un entusiasmo semejante", explicó a AFP este diputado que se dio a conocer con sus opiniones sobre los homosexuales, los violadores y quienes participaban en disturbios, a los que en algunos no habría que dudar en "abatir", según sus términos.

image
Más sobre

"Se presenta bien", considera Anthony Lumb. Para este antiguo minero, votante laborista decepcionado, la salida de la Unión Europea (UE), bandera del UKIP, "es LA prioridad". De la inmigración, dice: "no estamos en contra pero queremos controlarla nosotros". Rechaza la etiqueta de "racista": "los medios nos la quieren imponer".

En esta ciudad medieval rodeada de arboledas, frecuentadas por el legendario Robin de los Bosques, la vida parece apacible. El desempleo es insignificante (2%), hay pocos delitos y la población es acomodada, aplastantemente (94%) 'white british', blancos, según el censo de 2011.

Sin embargo, Roger Helmer explica que le sorprendió la sensación de inseguridad de los vecinos cuando hizo campaña puerta a puerta. Sobre todo por el temor a los inmigrantes que vinieron de la Europa del Este, ahora comunitaria, a esta ciudad que durante la Segunda Guerra Mundial tuvo una base polaca y donde está enterrado el primer ministro polaco de aquella época, el general Wladyslaw Sikorski.

Pero si algo irrita a los vecinos, dice Helmer, es la "elite de Londres", encarnada perfectamente en el candidato conservador Jenrick, una especie "de yerno ideal sin inguna experiencia que acaba de comprarse una casa de dos millones de libras delante del Parlamento de Westminster". "A esa gente habría que apedrearlos. Defienden el matrimonio homosexual, mienten como ladrones y no dimiten nunca", estimó Michael Lieber. Todo lo contrario, dice Anthony Lumb, que Farage, que se mueve como pez en el agua en los pubs. "Habla como nosotros y dice lo que piensa mucha gente. Al menos sabe de la vida".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2189
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.