Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alexi Avilez escriba una noticia?

Un DIA en el VRAE II

08/05/2009 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La delincuencia narcoterrorista cada día se afianza en el VRAE, con un accionar más violento, solo comparable con los seguidores de la cuarta espada, por la falta de políticas públicas; por un lado y por otro, el grado de corrupción que forma parte de la cultura de las instituciones encargadas de co

Enunciar la paz, sin desarrollo; solo es posponer la violencia en el VRAE, territorio con gran abundancia de recursos naturales de flora y fauna silvestre (acuática y terrestre), Vitoreando a Raimondi, podemos señalar a esta zona como: “un mendigo sentado sobre un banco de oro”, productor del mejor cacao y café de Indoamérica, con gran diversidad de producción de plátanos y cítricos para su exportación. ¡Pero con un pecado…!, productor en su tierra santa, de la sagrada HOJA DE COCA, ¡dicen…!, la más pura del mundo, hoja que antiguamente era usado por los hombres del Perú profundo; en ceremonias y rituales, como medicinas, etc., (…), aproximadamente el 85%, en la actualidad, es destinado para la elaboración de la pasta básica de cocaína.

La delincuencia narcoterrorista cada día se afianza en el VRAE, con un accionar más violento, solo comparable con los seguidores de la cuarta espada, por la falta de políticas públicas; por un lado y por otro, el grado de corrupción que forma parte de la cultura de las instituciones encargadas de combatirla; criollamente “no se respeta el principio de especialidad”; no se diferencia al delincuente terrorista, el traficante y la autoridad. Somos testigos mudos de la forma como precisamente la corrupción en estas esferas facilitan que los delincuentes y quienes viven al margen de la ley, ganen cada día mas adeptos; en consecuencia la pacificación, que es uno de los sueños de todo los peruanos, es dirigido por técnicos, supuestamente los entendidos en pacificar la zona, con programas militares y policiales que representan aproximadamente el 80% de gastos en represión y solamente para solventar programas productivos que permitan una mejor alternativa laboral económica para las familias del VRAE es el restante 20%, a los que necesariamente se descontará los gastos operativos; propuestas nada técnicas, fuera de todo contexto.

los procesos de pacificación y desarrollo alternativo han fracasado

Solo dar una mirada a lo que paso en la comisaría de Ocobamba, para tener mejor reflejo de su accionar de la delincuencia narcoterrorista, con este hecho han dado una muestra de lo que en el futuro sería una nueva fuerza generadora del caos y el terror; la delincuencia común es mucho más peligroso que los seguidores de la cuarta espada; porque con su accionar tratan de imitar a Colombia, con sus zonas liberadas y aquella autoridad que osa combatirlos, es inmediatamente ajusticiado, solo este hecho explica del porqué de los heridos; cuando es ampliamente conocido tanto por fuentes policiales e informes de inteligencia que dicho lugar es zona obligatoria de mochileros con destino al sur; no existe un informe estadístico de cuantos de estos mochileros han sido detenidos legalmente, tampoco de los kilos incautados y menos de las “capturas” oscuras hechas por malos efectivos quienes se quedan con la droga y extorsionan a éstos; entonces solo este tipo de accionar explica que los delincuentes narcoterroristas no respeten y menos tengan temor de ingresar a viva fuerza a locales policiales, que en estas zonas alto andinas, y que se trafica droga con frecuencia solamente tengan una dotación de 6 efectivos policiales; y la DEA, Antidrogas, Devida, Plan VRAE, etc.…; que trabajo han realizado en estos lugares. Así con este equipo de “técnicos” se pretende afianzar la pacificación y buscar el desarrollo alternativo y productivo de la sociedad que vive en estas zonas de conflicto entre la erradicación de la droga y la extrema pobreza en su nivel ínfimo; sin oportunidad de empleo, que permita satisfacer sus necesidades elementales de la familia, cedula básica de la sociedad, ¡creo que no…!.

Como se puede apreciar; los procesos de pacificación y desarrollo alternativo han fracasado, es urgente la implementación de un plan responsable y sensato; que recoge sugerencias e iniciativas de los propios beneficiarios, sin intermediario de los seudo dirigentes desfasados y aventureros. Con el concurso de profesionales y técnicos de la zona, propuestas que en muchos casos, ya están plasmados en diferentes documentos, algunos de ellos presento a continuación: (1) industrialización de plátano, yuca, pituca, soya; (2) industrialización del cacao, café, maní; (3) reproducción y ampliación de orquídeas para su exportación; (4) piscicultura de paiche y pacos; (5)industrialización del alcohol metílico; (6) instalación fabrica de papel; (7) reforestación con caoba, tornillo, cedro, palo lagarto y plantas medicinales, etc.…; (8) Equipamiento del hospital de Ayna, puerta de ingreso al VRAE, con tecnología de punta, con capacidad de desarrollar intervenciones quirúrgicas en todas las especialidades; (9) declarar Parque de Reserva Natural, una extensión de mil hectáreas en la jurisdicción de la comunidad nativa de Shankiminkiari, centro poblado de Canayre; (10) creación de la universidad agraria del VRAE. De lo dicho y analizado, en mérito al planteamiento de propuestas, han de permitir se logre la ansiada pacificación, porque todo proceso social que busca la paz, también tiene que tener un aspecto económico, que permita que los actores directos se beneficien y exista un compromiso de lograr una autentica “Justicia Social de Pan con Libertad”.

artículo publicado el 04 de noviembre del 2007


Sobre esta noticia

Autor:
Alexi Avilez (7 noticias)
Visitas:
997
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.