¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
El colombiano Rigoberto Urán (Omega Pharma) se adjudicó este jueves en Barolo la 12ª etapa del Giro de Italia, una contrarreloj de 41, 9 kilómetros, y se enfundó la 'maglia' rosa de líder, convirtiéndose en el primer ciclista de su país que lo logra.
El australiano Cadel Evans, que defendía la primera posición en la carrera, fue tercero este jueves entre los viñedos del Piamonte y queda a 37 segundos del colombiano en la clasificación general.
En la etapa, Urán fue 1 minuto y 17 segundos más rápido que el italiano Diego Ulissi y 1 minuto y 34 segundos que Evans en una jornada exigente sobre el papel y que se complicó con la lluvia que molestó a muchos corredores antes de dar un respiro a los últimos participantes.
"Habíamos preparado muy bien esta crono. Trabajé con el equipo en el material, hicimos pruebas en el túnel del viento en California y recorrimos la etapa. Además tuve la oportunidad de salir cuando la lluvia había parado y la carretera estaba seca", dijo Urán.
"Era importante lograr diferencias pero no pensaba ganar la etapa. Esta temporada no había tenido grandes resultados hasta ahora porque tenía problemas en el estómago. Esta 'maglia' rosa es muy importante para mí, para el equipo y para Colombia", añadió.
Evans perdió el liderato pero quedó en una buena posición para atacar la clasificación general antes de la llegada de la alta montaña a la carrera.
"No lo pude dar todo. He dicho estos días que Urán iba muy fácil, pero no me esperaba que estuviera tan fuerte, dijo Evans, de 37 años y ganador del Tour de Francia en 2011.
"Haber perdido la 'maglia' rosa no es una tragedia, esto puede darme una ventaja a la vista de lo que nos espera", añadió.
El colombiano Nairo Quintana (Movistar), favorito al principio del Giro, perdió 2 minutos y 41 segundos con respecto a Urán.
"Lo he dado todo pero he tenido problemas respiratorios. Espero mejorar en los próximos días", declaró Quintana, que se quejaba de una infección en la garganta. En la clasificación general provisional, el colombiano es sexto a tres minutos y medio del nuevo líder.
El polaco Rafal Majka, cuarto este jueves, ocupa el tercer puesto en la general (a 1 min 52 seg) y el italiano Domenico Pozzovivo es cuarto (a 2 min 32 seg).
Urán, que había finalizado cuarto en la contrarreloj final del Tour de Romandía a principios de mayo, ha confirmado su progresión en este terreno.
A los 27 años y en su cuarta participación en el Giro, logra su segundo triunfo de etapa y da un paso hacia la victoria final en la carrera.
Nacido cerca de Medellín, en altitud, perdió a su padre cuando era un niño por una bala perdida en un tiroteo entre narcotraficantes. El joven 'Rigo' tuvo que vender billetes de lotería en la calle para sostener a su familia, antes de viajar a Italia a los 18 años para dedicarse por completo al ciclismo e iniciar una exitosa carrera.
Medallista de plata en la prueba en ruta de los Juegos de Londres, Urán ha acumulado varios puestos de honor pero también ha sido importante en el trabajo de equipo en las diferentes formaciones para los que ha competido (Unibet, Caisse d'Epargne, Cielo y Sky).
El último invierno llegó al Omega-Pharma para convertirse en líder y aspirar a las carreras por etapas. Segundo en el Giro 2013 por detrás de Vincenzo Nibali, es el primer colombiano que porta el maillot de líder del Giro y ahora su reto es inscribir su nombre en el palmarés de la carrera.
El viernes, en la 13ª etapa entre Fossano y Rivarolo Canavese (157 kilómetros), los esprinters tienen su última oportunidad de brillar antes de llegar a la montaña.