Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Greturviajes.com escriba una noticia?

El vagón silencioso del AVE

11/08/2015 00:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

A principios de la temporada alta de este verano 2015, el 7 de julio, la empresa Renfe inauguró su llamado "vagón silencioso". En esencia, la iniciativa es bastante simple: reservar algunos vagones de pasajeros de su tren de alta velocidad AVE a personas mayores de 14 años que se comprometan a no realizar llamadas con el teléfono móvil durante su viaje, a no mantener largas conversaciones en voz alta con sus vecinos de asiento y a no escuchar música o ver vídeos con sus dispositivos móviles sin utilizar los correspondientes auriculares. En contraprestación, y según la Agencia Efe, Renfe se compromete a atenuar las luces ambientales de este vagón durante todo el trayecto y a no emitir continuamente esos chirriantes avisos por megafonía que suelen interrumpir sueños y lecturas. Tampoco habrá servicio de bar o restaurante ni ofertas gastronómicas o de compras por parte del personal auxiliar de la compañía.

Según fuentes de la compañía, el coste del billete no se incrementará con ninguna tasa extra y costará exactamente lo mismo que el billete tradicional en clase turista. Los pasajes "silenciosos" se podrán adquirir de la misma forma que otros tipos de billetes AVE, en la propia página web de Renfe o en las agencias de viajes. Los vagones silenciosos se diferenciarán del resto de coches del convoy porque en sus ventanillas y puertas lucirán la imagen de un altavoz tachado.

Más sobre

La iniciativa se probó por primera vez el día 7 de julio en una de las líneas del AVE más concurridas durante los meses del verano, la que une la capital de España, Madrid, con la capital de la comunidad andaluza, Sevilla. Una semana más tarde, el 13 de julio, el proyecto "vagón silencioso" se extendió a las líneas AVE que unen Madrid con otros importantes destinos turísticos de la península como Barcelona, Málaga o Alicante.

Aunque las normas de comportamiento que se exigen para viajar en el vagón silencioso del AVE parezcan básicas y sencillas de cumplir, cualquier viajero que utilice habitualmente los medios de transporte públicos saben que no todo el mundo las comprende y las aplica. Según fuentes de la compañía, con esta iniciativa Renfe pretende dar respuesta a una demanda creciente entre sus clientes, la de disfrutar de un viaje tranquilo y sin el desgaste físico y emocional que supone pasar largas horas en un ambiente acústico desagradable.

"Linh Pham from Www.flaticon.comis licensed by CC BY 3.0.


Sobre esta noticia

Autor:
Greturviajes.com (860 noticias)
Fuente:
greturviajes.com
Visitas:
2391
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.