¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La ciudad de Valencia es una de esas poblaciones que no deja indiferente a nadie que la vista por la variedad de su oferta cultural y de ocio
La ciudad de Valencia, es la capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Se encuentra situada en las orillas del Mar Mediterráneo, en la llamada Costa del Azahar, y junto a la desembocadura del Río Turia.
La comunicación con las principales poblaciones de España, es muy buenas gracias a las variadas y eficientes infraestructuras, tales como la red de carreteras para vehículo privado con vías tan importantes como la A-3, el aeropuerto de Valencia Manises, uno de los más importantes de la península y el Tren Madrid Valencia, que permite una comunicación directa, rápida y eficientes, gracias a la ruta del AVE a Valencia que termina en la estación de los trenes de alta velocidad de Valencia Joaquín Sorolla.
La ciudad de Valencia fue fundada en época romana, por el cónsul Décimo Junio Bruto de esta época los visitantes apenas pueden contemplar vestigios más allá de algunos mosaicos romanos recuperados. Otra cultura que dejó huella en la ciudad es la musulmana. De esta época si que han quedado ejemplos más visibles, cuando la ciudad se denominada Balansiya. Alguno de estos vestigios son los restos de la muralla musulmana, los baños del almirante, un hamman dentro de un edificio de arte mudéjar. Pero sin duda fue en la época cristiana cuando se construyeron alguno de los edificios más representativos de la ciudad, siendo la misma Capital del Reino de Valencia. Dentro de estos edificios destacan la Catedral de la Asunción de Nuestra Señora de Valencia, con un estilo predominantemente gótico y con su conocida torre campanario con el sobrenombre del Miguelete. Otra edificación que los visitantes no pueden dejar de conocer es la Lonja de la Seda, declarada patrimonio universal por la Unesco. Las puertas de Serranos, que son unas puertas de acceso de las murallas son otros de sus símbolos. Además, no podemos dejar de conocer edificios como la Iglesia de Santa María Mártir donde destaca su torre campanario, la Real Parroquia de los Santos Juanes o el Monasterio de San Miguel de los Reyes.
Además, la ciudad no solo está concebida para visitar su rico pasado, si no que el presente y el futuro tiene una gran representación en el Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia. Se trata de un conjunto de museos y edificios dirigidos a la cultura y la ciencia en la que los visitantes podrán disfrutar tanto de su contenido como de sus impresionantes edificios. Alguno de los más conocidos son L'Hemisfèric, el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el Oceanográfico, el Palacio de las Artes Reina Sofía o el Ágora.