¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Billetesave escriba una noticia?
La icónica ciudad del río Turia siempre ha estado muy ligada a este paso de agua, desde la que se construyó y avanzó en el crecimiento de la ciudad
La ciudad de Valencia se encuentra situada junto al Mar Mediterráneo y en la desembocadura del río Turia, por lo que la ciudad ha estado siempre profundamente ligada con el agua. Se trata de una ciudad, que además en los últimos se ha abierto aún más al mar, recuperando espacios algo degradados como la zona alrededor de la playa del Saler.
Una de las grandes ventajas, que tiene aquellos visitantes que quieren conocer la ciudad, son las buenas comunicaciones que dispone con las principales poblaciones de los alrededores. Así, la ciudad dispone de grandes infraestructuras de transporte como carreteras como la A-3, el aeropuerto de Valencia Manises, o una amplia infraestructura ferroviaria como el Tren Barcelona Valencia, de alta velocidad, que permite una comunicación rápida, cómoda y puntual entre ambas ciudades gracias a la que llega hasta el centro de la ciudad, en la estación de Valencia Joaquín Sorolla.
La ciudad como hemos comentado ha crecido, junto al agua de su río y costas. Muy cercano al antiguo cauce del río se encuentra su actual centro histórico es allí, donde podemos encontrar los principales monumentos y edificios históricos de la ciudad de Valencia. Uno de ellos y quizás de los más conocidos es su Catedral del Siglo XIII, realizado a través de una mezcla de estilos románico, barroco y gótico, que además de su gran belleza tanto por dentro como por fuera, guarda importantes reliquias, como el Último Cáliz. Además, otro de los edificios más bellos de la ciudad es la antigua lonja. Se trata de un edificio de estilo gótico, que recuerda a la Lonja de otras ciudades del Mediterráneo como la de Palma de Mallorca, que destaca por su ligereza y esbeltez, la cual está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.