¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan B. Viñals Cebriá escriba una noticia?
------------------------Valencia, es ahora la añorada tierra de las flores-----------------------
"El vecindarío de la zona rechaza que se destine a taller culinario experimental la Alquería de la Torre”
Por su reconocido interés y constancia demostrada por Antonio Marín Segovia, hoy nos hace llegar una vez más para dejar patente su dedicación y interés en esa misión que desde hace décadas se auto impone cual es tutelar, cuidar y denunciar todo aquello que supongan anomalías como es el caso de la Alquería de la Torre. Antonio Marín Segovia, permanente ejemplo de altruismo y denodado interés siempre al servicio de la ciudadanía como es el caso que hoy nos informa:
“Con perplejidad y profundo malestar ha sido recibida la noticia por los vecinos de Benicalap, pues discrepan y no aceptan la iniciativa del Ayuntamiento de Valencia de convertir la monumental Alquería de la Torre en un restaurante, cafetería o taller de cocina experimental mediterránea.
Los vecinos de Benicalap consideramos que los bienes culturales singulares que deben ser incorporados al Parque de Benicalap, previa rehabilitación y definición de usos, tienen que ser destinados a albergar equipamientos y servicios públicos que precisan y reclaman desde hace años los vecinos y residentes de la zona Norte de Valencia ciudad, tales como residencia para personas mayores, escuelas talleres y Casas de Oficios.
A tal efecto, el expresidente de Cercle Obert de Benicalap ha dirigido una serie de escritos al alcalde de Valencia, Sr. Joan Ribó, a la Generalitat Valenciana, a la Diputación Provincial y a la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana, exigiéndoles que antes de iniciar cualquier proceso de rehabilitación o reconstrucción de bienes culturales, los usos deben definirse y consensuarse previamente con las entidades cívicas y vecinos que llevan muchas décadas luchando por conservar y dignificar nuestro Patrimonio Cultural y los entornos urbanísticos donde desarrollamos nuestra vida cotidiana.
----------------------------Valencia: La primera ciudad de España con Feria Internacional------------
Antonio Marín Segovia considera una intolerable falta de respeto las propuestas absurdas y pueriles formuladas por Joan Ribó, pues desprecian e ignoran las propuestas legítimas y lógicas que se han formulado en numerosas ocasiones por diversas entidades cívicas.
"Al barrio de Benicalap no le hace ninguna falta que el alcalde de Valencia destine nuestros conjuntos monumentales para que empresas privadas creen restaurantes y cafeterías elitistas, de lujo... en bienes culturales de titularidad pública, y que tanto esfuerzo y lucha nos ha costado a determinadas asociaciones y personas.
Los vecinos de la zona tenemos muchas más necesidades vitales que atender y que deben ser cubiertas por la Administración local y autonómica, como la necesaria creación de residencias para personas mayores y con escasos recursos económicos o la implantación de un Programa de Escuelas Taller y Casas de Oficio para formar a desempleados jóvenes y mayores."
Los vecinos de la zona y asociaciones como Círculo por la Defensa y Difusión del Patrimonio Cultural, ACR Constantí Llombart... también exigen que el Ayuntamiento de Valencia proceda a iniciar las actuaciones administrativas y legales, con objeto de adquirir/expropiar o permutar los numerosos elementos privados que conforman el conjunto rural de la Alquería del Moro, exigiendo que no se inicie ningún proceso de licitación y rehabilitación hasta que el Ayuntamiento no consiga que todos los elementos del BIC, denominado "Alquería del Moro" sean de titularidad municipal.”
Fuente y foto, Antonio Marín Segovia-