¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Monterey (EE.UU.), 25 feb (EFE)(imágenes: Marc Arcas).- Las anguilas, a San Francisco; las tortugas, a San Diego, y los peces más ludópatas, a un casino de Las Vegas. La diáspora llega al acuario de Monterey, que cierra una de sus exposiciones más populares pero quiere darle una segunda vida repartiéndola por todo EE.UU. y hasta en México. Viva Baja! llevaba cinco años mostrando a los visitantes las maravillas de la fauna y flora marina de la Baja California, en la costa pacífica de México, pero ahora está siendo desmontada para dar paso a otra que abrirá el próximo año y que mostrará las criaturas de las profundidades del océano. TRADUCCIÓN: Beth Redmond-Jones, vicepresidenta para exposiciones del Acuario de la Bahía de Monterey: Lo bueno de esto es que se le está dando una nueva vida. Nos sentimos muy orgullosos de nuestras exposiciones, de los montajes, de que sean bilingües, y de que esta sea sobre los hábitats de la Baja California. Era la relación perfecta para darla a Caracol y ayudarles a empezar su nueva exposición. Los jorobados de Penacho fueron al casino Mandalay Bay en Las Vegas. Habían crecido en cautividad en el acuario. Muchas personas nos preguntan por qué no podemos sencillamente devolverlos al océano, pero al haber crecido en el acuario, no sabrían cómo sobrevivir en libertad y lograr alimento. Los acuarios normalmente no hacen exposiciones itinerantes por varios motivos. El primero es que se necesita que las áreas en que estarán los animales estén ya instaladas. La segunda es que cuando llegan los animales, hay que instalar sistemas que los mantengan vivos completamente nuevos, por ejemplo agua cálida para una exhibición tropical; agua muy fría para otra sobre las profundidades del fondo marino... Necesitas la infraestructura para ello. Normalmente, las exposiciones itinerantes en los museos de arte o de historia natural sólo se quedan en el lugar por tres o seis meses, y en el caso de los acuarios, no merece la pena por tan poco tiempo. John O'Sullivan, director de colecciones del Acuario de la Bahía de Monterey : La idea de donar Viva Baja! a Caracol empezó a tomar tracción hace tres años y medio. Pero con la extensión de la exposición se retrasó, lo que fue beneficioso para ambas instituciones porque Caracol pudo recaudar más fondos y decidir pausadamente si querían aceptar la exposición, y el acuario pudo hacer frente a sus necesidades durante este período. Uno de los retos de trasladar una exposición a otra institución es que la instalación cambia, como por ejemplo el tamaño de los acuarios, su volumen y peso, el espacio en el suelo que determinará cuánta gente pasa? Todo esto es muy específico de cada institución y sus instalaciones. IMÁGENES: RECURSOS DE LOS ANIMALES DE LA EXPOSICIÓN VIVA BAJA!, CEDIDAS POR EL ACUARIO DE LA BAHÍA DE MONTEREY (MONTEREY, CALIFORNIA, EE.UU.). Y DECLARACIONES DE BETH REDMOND-JONES, VICEPRESIDENTA PARA EXPOSICIONES DEL ACUARIO DE LA BAHÍA DE MONTEREY Y JOHN O'SULLIVAN, DIRECTOR DE COLECCIONES. palabras clave: efe, destacado, eeuu, fauna, peces, museos