¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Seosem escriba una noticia?
Fran Espí se incorpora al frente de la cocina de La Sucursal.
Hoja Malabar renueva su carta de la mano del chef Miguel Ruiz, "Maiku".
Nueva agenda de conciertos y eventos en Varadero Club.
Veles e Vents encara el 2022 con novedades gastronómicas y culturales en todas sus plantas y dos nuevos chefs a cargo de las cocinas de La Sucursal y Malabar, que ahora cambia su nombre a Hoja Malabar.
La cocina creativa de mercado de La Sucursal incorpora el talento de Fran Espí, un joven cocinero formado en la Escuela de Cocina de Veles e Vents que ha pasado por los fogones de restaurantes como Disfrutar**, Nerua*, Argos*, Bistrô4 (Lisboa), Zweierlei (Düsseldorf) y Noor** de Paco Morales, donde ejerció de subchef.
Fran regresa ahora a València, y a La Sucursal, con una cocina basada en el producto de proximidad, con gran presencia de pescados de Lonja y verduras de la huerta, que mantiene la filosofía de Loles Salvador -con la que trabajó durante su formación- y Miriam de Andrés. Al mismo tiempo, incorpora su técnica y la influencia gastronómica de los lugares que ha recorrido en sus viajes.
"El paisaje que nos rodea inspira cada una de nuestras creaciones. La técnica me permite traducir nuestro entorno en una sucesión de bocados que transportan al comensal a nuestro magnífico territorio. También es un pequeño homenaje a Loles Salvador, ya que tuve la gran suerte de trabajar con ella".
Nuevo Hoja Malabar
La primera planta del Veles e Vents también comienza el 2022 con una nueva propuesta de la mano del chef Miguel Ruiz, "Maiku", un cocinero nacido en el cercano barrio de El Cabanyal, que traslada su pasión viajera a cada uno de sus platos.
A lo largo de su carrera, Maiku ha trabajado en restaurantes como el Club Allard (Madrid), Sa Brisa (Madrid-Ibiza), Conceptox (Madrid), La Sabina (Grupo La Rumba, Madrid), Bar Manero (Alicante-Madrid), entre otros, además de La Sucursal, por lo que conoce bien la propuesta culinaria del grupo.
En Hoja Malabar ofrece un trepidante viaje gastronómico por diversos rincones del mundo: México, Tailandia, Italia, Etiopía, India, Perú, Chile o Malasia son solo algunos de los lugares que el comensal podrá revisitar a través del paladar. Una explosión de intensos sabores que comienzan en el Cabanyal y recorren multitud de territorios.
Agenda cultural en Varadero Club
El antiguo Amstel Art, convertido ahora en Varadero Club, recupera el espíritu de sala de conciertos para ofrecer una completa propuesta de música en directo. Los viernes y sábados por la tarde-noche y los domingos a mediodía, Varadero Club ofrece una amplia programación de conciertos.
Armonías con Silvana Andrés
Además, en este año nuevo Veles e Vents continúa ofreciendo encuentros entre arte, diseño y gastronomía de la mano de Silvana Andrés, miembro del colectivo Arquilecturas, junto a una selección de artistas, diseñadores y cocineros. Andrés también acercará el mundo del arte y el diseño a los más pequeños con su propuesta infantil Veles Kids.
Gastronomía de producto, planes culturales y las mejores vistas al mar. Veles e Vents entra con fuerza en 2022.
La Marina de València
#LaMarinadeValència, un espacio público abierto a la innovación, la náutica y la gastronomía.