¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?
Se llama PetroApp e incorpora una billetera digital multimoneda.
***
Venezuela parece ser el país de las contradicciones. Por una parte, el dólar estadounidense alcanzó esta semana el valor de más de 20.000 bolívares fuertes, es decir, un dólar equivale a la mitad del sueldo mínimo en ese país actualmente, lo que impide a la gran mayoría de los ciudadanos la compra de alimentos y medicinas, la mayoría vendidos a precios dolarizados. Pero por otra, el gobierno promueve cada vez más el uso de criptomonedas, y especialmente auspicia la utilización de la suya propia, el Petro.
Con el objetivo de incentivar a la población a su uso la Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip) presentó ayer la plataforma del PetroPago, creada para que los usuarios puedan gestionar operaciones de pagos de bienes y servicios a través de criptoactivos.
Se trata de la PetroApp, la cual, según la web del organismo gubernamental, es una aplicación que incorpora una billetera digital multimoneda, en la que los usuarios también podrán manejar otros criptoactivos, como Bitcoin es la primera moneda digital que se caracteriza por ser descentralizada, es decir, no está respaldada por ningún gobierno ni depende de un emisor central. Por el contrario, hace uso de un sistema de prueba de trabajo (PoW) con el cual impide doble gastos y así logra consenso entre todos los nodos que integran la red.
Las transacciones hechas con la moneda digital no requieren de intermediarios y el protocolo es de código abierto.
» class=»glossaryLink»>Bitcoin, Litecoin y Dash, anteriormente conocida como Darkcoin y XCoin es una criptomoneda P2P de código libre que ofrece transacciones instantáneas (InstantSend), transacciones privadas (PrivateSend) y fungibilidad en sus tokens. Fué renombrada de "Darkcoin" a "Dash" el 25 de Marzo de 2015, para asemejarse a "Digital Cash" o "Efectivo Digital" si lo traducimos al español.
Dash opera bajo un sistema de gobernabilidad y presupuestos descentralizados, haciendo de este sistema y moneda la primera organización autónoma descentralizada.
Dash Utiliza un algoritmo de hashing encadenado llamado PoW X11 para hacer pruebas de trabajo. En vez de utilizar el conocido SHA256, o scrypt, utiliza 11 rounds con diferentes funciones de hashing.» class=»glossaryLink»>Dash.
Wallet específicasSegún indica la web del Petro, las personas podrán comprar petros con las otras criptomonedas, tendrán wallet específicas para cada una de ellas y también podrán enviar/recibir remesas en criptoactivos.
Destacó en superintendente de la Sunacrip, Joselit Ramírez, en reseña hecha por el medio Contrapunto, que «mediante la PetroApp se pueden adquirir Petros y hacer uso del Cadena de Bloques / Blockchain Una cadena de bloques o del inglés blockchain (originalmente "block chain") es una lista creciente de registros, llamados "bloques" los cuales se enlazan utilizando criptografía. Cada bloque contiene un hash criptográfico del bloque previo, un sello de tiempo y datos sobre transacciones, generalmente representados con el hash de la raíz de un arbol merkle.
Por diseño, una cadena de bloques es resistente a modificación de datos. Es un libro mayor abierto y distribuido que puede guardar transacciones entre dos o más partes de forma eficiente de manera verificable y permanente. Para el uso de una cadena de bloques como un libro mayor distribuido, la cadena de bloques es típicamente administrada por una red de pares, en donde los nodos se adhieren a un protocolo para comunicar y validar entre si bloques nuevos. Una vez almacenada la información de un bloque esta no puede ser alterada de forma retroactiva sin alterar todos los bloques subsecuentes, lo cual requiere el consenso de la mayoría de los nodos en la red.
Aunque los registros de una cadena de bloques no son a prueba de alteración, las cadenas de bloques pueden ser consideradas seguras por diseño y ejemplifican sistemas distribuidos con alta tolerancia a fallas bizantinas.
La cadena de bloques fue inventada por Satoshi Nakamoto en 2008 para servir como el libro publico distribuido de la criptomoneda Bitcoin.» class=»glossaryLink»>Blockchain, además de hacer transferencias, y enviar y recibir criptoactivos de forma sencilla de familiares y amigos». Además, indicó que los usuarios podrán afiliar el pago de sus servicios y obtener el histórico de sus transacciones.
La información fue dada en una reunión con la Juventud del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), donde Ramírez también dijo que PetroPago está instalado en diversos comercios y cadenas de tienda a nivel nacional con una modalidad QR, que permite al usuario que tiene instalada PetroApp realizar el pago a través de un escaneo.
Fuentes: Web del Petro y Contrapunto
Versión de DiarioBitcoin
Imagen de web del Petro
Advertisements
.