Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jbosqued Comunicación escriba una noticia?

Ventajas de la analítica web para la captación de clientes potenciales

05/04/2016 04:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Royal Comunicación cuenta con un equipo experto y certificado por Google Analytics capaz de parametrizar las fuentes que aportan mayores conversiones a su sitio web, optimizando los presupuestos publicitarios o inversiones en captación de clientes potenciales

Royal Comunicación, agencia que proporciona soluciones creativas en marketing digital, explica las ventajas de la analítica web para optimizar los presupuestos publicitarios para la captación de clientes potenciales. La analítica no trata de medir el tráfico de nuestro portal, sino de entenderlo y analizarlo para realizar mejoras en el sitio y, finalmente, conseguir los objetivos que nos hemos establecido para nuestro negocio, ya sea un ecommerce, un sitio corporativo, un portal publicitario o una red o sitio social.

 

La analítica web consiste en registrar toda la información que proporcionan los usuarios al interactuar con nuestro sitio, perfilarla y segmentarla para luego analizar todos los datos, con el objetivo de mejorar la experiencia de navegación y rendimiento de nuestro negocio. A través del análisis web estudiamos la repercusión de nuestras campañas de marketing online, la conducta de los usuarios, creamos modelos predictivos e identificamos tendencias para que podamos tomar mejores decisiones”, explica Juan José López, CEO de Royal Comunicación.

A través del análisis web estudiamos la repercusión de nuestras campañas de marketing online, la conducta de los usuarios, creamos modelos predictivos e identificamos tendencias

 

Las ventajas de utilizar este tipo de herramientas son evidentes:

  • Mayor conocimiento de nuestro sitio web.
  • Optimizar la visibilidad, flujos de navegación y conversiones.
  • Identificar nuevas oportunidades de negocio.
  • Fomentar el retorno de la inversión (ROI), segmentado por las diferentes fuentes de tráfico.
  • Crear alertas personalizadas.
  • Incrementar la fidelización de usuarios.

 

Para sacar partido a la analítica web, las empresas deben realizar tareas más avanzadas tales como el testing A/B, definición de objetivos o KPI (Key Performance Indicators), optimización en buscadores y optimización de campañas, segmentación de usuarios, etc., así como la construcción de un cuadro de mando (panel de visualización de datos) o su integración con un sistema de Business Intelligence, que permita acceder a toda la información de forma rápida y sencilla. “Los KPIs son la información clave que puede definirse como las estadísticas de sus visitantes en general, las páginas más visitadas, las palabras clave principales, los datos de segmentación de visitantes o el retorno de la inversión (ROI) que le generan sus campañas de pay-per-click y o correo electrónico. Estas cifras se extraen de su herramienta de análisis web, y le ayudarán a determinar si sus acciones de marketing en Internet son tan eficaces como deberían ser o no”, comenta Juan José López

 

Desde 2007 Royal Comunicación está comprometida con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC). En colaboración con sus clientes, proporcionan soluciones creativas en marketing digital para que su puesta en escena en Internet cumpla con los objetivos previstos y sea todo un éxito. “Todos nuestros servicios están enfocados a dar visibilidad en la red a nuestros clientes. Consultoría estratégica, desarrollo y programación web, Social Media Branding, analítica web y usabilidad, creatividad y diseño, Apps para dispositivos móviles, posicionamiento SEO y SEM, gestión de medios digitales, emailing Marketing y Reputación digital completan un abanico servicios con un equipo profesional y multidisciplinar muy especializado”, finaliza López.

La analítica no trata de medir el tráfico de nuestro portal, sino de entenderlo y analizarlo para realizar mejoras en el sitio

 


Sobre esta noticia

Autor:
Jbosqued Comunicación (39 noticias)
Visitas:
4954
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.