¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?
Los plugins son componentes esenciales en todo sitio WordPress. Ellos son pequeños programas o módulos que añaden una funcionalidad específica a una web. La experiencia de navegación de un usuario en un sitio es determinada, en gran parte, por sus plugins. Las posibilidades que una web ofrece, son determinadas también por ellos. Por tanto, los plugins resultan fundamentales. Sin embargo, como todo en esta vida, su uso presenta además de las ventajas evidentes, algunas desventajas. Aquí voy a hablarte un poco de ambas.
Vídeo sobre las ventajas y desventajas de utilizar plugins en WordPress Ventajas de utilizar pluginsComencemos por los aspectos positivos, ¿qué tiene de bueno utilizar plugins?
Pasemos ahora al lado negativo de utilizar plugins en nuestro sitio:
Sin dudas, yo te recomiendo el utilizar plugins en tu sitio web. Gracias a ellos enriquecerás las posibilidades y mejorarás la experiencia del usuario. La clave está en pensar un poco y no instalar indiscriminadamente cuanto plugin interesante encuentres.
Por ejemplo, frente a una tarea determinada, seguramente encontremos varios plugins que pueden realizarla. Sería importante compararlos y ver cuál es más recomendado, cuál mejor valorado, cuál consume menos recursos.
Una herramienta interesante para comparar distintos plugins, es otro plugin, el P3. Te recomiendo que leas el artículo que habla sobre él y cómo puede decirte las mejores opciones para tu web. Podrás evaluar para cada opción los recursos que consume y el impacto que tendrá en tu rendimiento.
El artículo Ventajas y desventajas de utilizar plugins en WordPress ha sido publicado en Alguada.