Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

La verdadera comparación de Argentina con Australia y Canadá

29/08/2013 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Autor: Gustavo Lazzari Fuente: elcato.org Recientemente la presidente Cristina Kirchner comparó a la Argentina con Australia y Canadá, sugiriendo entorno a una serie de determinados indicadores que la economía argentina goza de mejor salud. Si estuvieras pensando radicarte en algún país, ¿mirarías el déficit/PIB, el stock de reservas, los socios comerciales? O mirarías: ¿cuáles son tus oportunidades de trabajo, la tasa de seguridad, si los políticos roban, la eficiencia de la justicia, las reglas de juego y cuáles son las posibilidades de iniciar tu propio negocio, cómo se respeta tu propiedad y el fruto de tu esfuerzo? image Imagen: volveranacer

Deberíamos preguntarnos por qué en los últimos diez años solo 400 canadienses y 240 australianos pidieron radicación en la Argentina en tanto que 19.500 argentinos viven y trabajan en Canadá y otros 15.000 hacen lo propio en Australia.

Más sobre

Conforme a datos del Banco Mundial en los últimos cuatro años 200.000 argentinos decidieron emigrar en tanto que Canadá y Australia recibieron 1.000.000 de inmigrantes cada uno.

Otros indicadores, diferentes a los seleccionados por la presidenta, muestran el mayor bienestar relativo de Canadá y Australia respecto de la Argentina:

El Índice de Desarrollo Humano elaborado anualmente por la ONU muestra que Australia ocupa el 2do lugar, Canadá el 11 y Argentina el 45. Dicho Indice refleja que Canadá y Australia brinda a sus niños 30% más de tiempo escolar. La escolaridad promedio es de 12 años contra 9 de la Argentina. En términos de Competividad Global (elaborado por el World Economic Forum) Canadá ocupa el puesto 11, Australia el 20 y nuestro país el 94. El Índice de Corrupción elaborado por Transparency International Argentina ocupa el puesto 102, Australia el 7 y Canadá el 9 (sobre 144 países). El Índice Haciendo Negocios que elabora el Banco Mundial muestra que nuestro país ofrece un entorno poco amigable para hacer negocios, producir riqueza y mejorar, consecuentemente, el estándar de vida. Detrás de Etiopía, Nepal, Pakistán y las famosas Seychelles, Argentina ocupa el puesto 114, muy lejos del puesto 13 de Canadá y el 15 de Australia. En términos de "respeto a la propiedad" el Indice de Competitividad Global ubica a Canadá en el puesto 8, Australia 25 y Argentina 134 muy cerca de Zimbawe, Chad y Ucrania. La tasa de inflación (impuesto inflacionario) en Argentina ronda el 25-30%. En Canadá y Australia el 1%. Con el agravante que en dichos países hace mas de 20 años que no supera el 5% anual. En Canadá y Australia para vender no hay que pedir permiso. Cualquier pequeña y mediana empresa (pyme) de aquellos países puede comerciar con arancel cero con EE.UU., Europa y China que en conjunto representan el 60% del PIB mundial. Una pyme argentina tiene que gestionar un Registro de Operaciones de Exportación (ROE); un Registro de Operaciones de Importación (ROI) y una Declaración Jurada Anticipada de Información (DJAI) para poder comerciar con el 5% del mundo representado por Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Venezuela y Guyana. Es difícil imaginar a migrantes haciendo cocientes con datos de dudosa credibilidad a la hora de evaluar qué país es mejor.

Mas grave que mentir es creerse su propia mentira.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
feeds.feedburner.com
Visitas:
1133
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.