Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Parque Científico De Barcelona escriba una noticia?

Vesismin Health consolida su liderazgo como proveedor de soluciones para el control de infecciones en el ámbito hospitalario

16/03/2021 11:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Vesismin Health cerró 2020 incrementando la facturación en más de un 150% alcanzando los 17 millones de euros. El crecimiento e internalización de la empresa se aceleró durante la Covid-19, gracias a su amplio portfolio dedicado a la prevención y control de infecciones


Vesismin Health –con sede en el Parc Científic de Barcelona y especializada en el desarrollo y distribución de productos innovadores para el control de infecciones en el ámbito hospitalario– ha aumentado más de un 150% su facturación en 2020 con respecto al año anterior, alcanzando los 17 millones de euros, de los cuales el 33% corresponde a exportaciones a 45 países, como Francia, Polonia, Estados Unidos, Reino Unido, China, Rumanía y República Dominicana, entre otros.

El crecimiento y la expansión internacional de la compañía se aceleró durante la pandemia de la Covid-19, debido a la fabricación y distribución del NDP Air Total+, un desinfectante de superficies por vía aérea que elimina el 99, 99% de bacterias, hongos y virus con cubierta (incluido el  SARS-CoV-2​);  a la comercialización de la tecnología UV-360, que permite la Desinfección con luz Ultravioleta Avanzada (Ultraviolet Germicidal Irradiation, UVGI) en diferentes hospitales de España; y a la introducción en el mercado español de Rediroom, la primera unidad portátil que permite el aislamiento temporal de pacientes con enfermedades infecciosas.

Vesismin cuenta, además, con un amplio porfolio que se nutre de alianzas estratégicas e I+D propia, con productos para la antisepsia de la piel, desinfectantes de superficies y de instrumental médico. La compañía prevé ampliarlo durante los próximos meses con dos lanzamientos de producto para el mercado hospitalario.

Según Víctor Vallés, CEO de Vesismin Health: “Nuestro equipo de I+D está trabajando en el diseño y desarrollo de nuevos dispositivos de desinfección, mientras que nuestro departamento comercial está impulsando la distribución de Rediroom, un producto diseñado por Gama Healthcare, implementado con gran éxito en el Reino Unido y Australia, y que pretende dar una solución al sector sanitario dentro del ámbito de la prevención de infecciones en un año marcado por la pandemia”.

Tecnología de vanguardia para combatir las infecciones en el ámbito sanitario

Vesismin Health nació en Barcelona en 2003 como proyecto derivado del Instituto Químico de Sarrià (IQS) de la mano del emprendedor Víctor Vallés, y desde entonces su principal objetivo ha sido colaborar con los centros sanitarios en su lucha diaria por reducir las infecciones, a través del suministro de productos de desinfección eficaces e innovadores. Para acelerar su proyecto emprendedor contó con el apoyo de ACCIÓ y Barcelona Activa.

La compañía lanzará durante el primer semestre de 2021 productos de I+D propia y otras soluciones desarrolladas por Gama Healthcare

Entre otros retos conseguidos, Vesismin Health fue pionero en introducir y cambiar los hábitos del personal sanitario en la utilización de toallitas de un solo uso, tanto en la desinfección de superficies como en piel e instrumental, haciendo más fácil e higiénica la desinfección. La compañía también fue el primer laboratorio que formuló y lanzó al mercado en 2012 una clorhexidina naranja como alternativa de la povidona yodada para facilitar la antisepsia del campo quirúrgico y reducir infecciones.

Rediroom, el último lanzamiento de la compañía, es un sistema revolucionario que tiene el potencial de reducir la propagación, por contacto y gotículas, de patógenos comunes –como los causantes de la gripe, el SARM (un tipo de ‘Staphylococcus aureus’ resistente a la meticilina ) y la difteria–, además de proporcionar una mayor capacidad de aislamiento, seguridad y flexibilidad a los hospitales para afrontar situaciones de crisis sanitarias como la provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 .

Se trata de una unidad compacta y portátil que, al desplegarse, se convierte en tan solo 5 minutos en una sala de aislamiento individual con filtro de aire HEPA y entrada con apertura automática. Una vez utilizada, se pliega en el momento que ya no sea necesario, ahorrando espacio. Su cubierta es completamente desechable, asegurando unas condiciones asépticas para cada nuevo uso.

Además del entorno hospitalario, el sistema puede ser utilizado en otros lugares tales como residencias geriátricas, hospitales de campaña, aeropuertos y bases militares.

“Hemos realizado un gran esfuerzo para estar entre los primeros países elegidos para el lanzamiento de Rediroom y poner el producto a disposición de los hospitales en la actual situación de crisis sanitaria. El sistema es una apuesta por la innovación para contribuir a la falta de salas de aislamiento en hospitales y otras zonas de riesgo”, explica Víctor Vallés.


Sobre esta noticia

Autor:
Parque Científico De Barcelona (103 noticias)
Visitas:
9605
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.