¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Discurso de Sandra Torres, esposa del Coronel EP Frank Krklec, quien ha sido condenado a 19 años de prisión sin pruebas por haber luchado contra el terrorismo
Buenos días señores del Congreso y al público en general.
Agradezco la oportunidad de poder expresarme y presentar mi caso. Agradezco también la generosa y amable invitación para exponer el caso de mi esposo, el Crl. EP ® Frank Krklec, que afectando a una familia entera desde hace diez años, ha visto truncados sus sueños y limitados sus proyectos de vida, debido al maltrato al que han sido sometidos. Ese es el tormento por el cual está pasando mi familia.
Debo empezar diciendo que me siento decepcionada con el Poder Judicial, que ha demostrado tener ciertos jueces adoctrinados y parcializados contra miembros del Ejército Peruano.
Como su esposa, debo decir, que han condenado a un excelente oficial, gran hombre y buen padre de familia. Un soldado digno y honrado que no dudó una sola vez en cumplir su labor, cuando hubo que poner el pecho, exponer su vida y acudir al llamado de su patria que se desangraba en manos de los delincuentes terroristas, incluso a expensas de dejar a su familia sola y desamparada.
Mi esposo está involucrado injustamente en el caso Pucará, un caso q sucedió hace 25 años, en el cual oficiales del grado de Tenientes del batallón Inclán por orden de su comandante jefe de unidad, fueron convocados para dar seguridad a un grupo de inteligencia del Ejército que supuestamente iba a entrar al pueblo a buscar información sobre presuntos terroristas.
La función de mi esposo en ese caso fue únicamente dar seguridad, a él lo dejaron en una carretera en mitad de la noche a supuestamente cuidar que no los embosquen. Su orden vigilar y avisar si veía peligro.Lamentablemente, al parecer hubo excesos de parte de un grupo de inteligencia, según distintas versiones del caso y esto terminó en la muerte de 8 presuntos terroristas.
No tengo la certeza de si esas víctimas fueron terroristas o no, pero lo que sé es que no hay ningún miembro de inteligencia detenido ni sentenciado por este caso, y al contrario solo han involucrado a los militares que fueron a brindar seguridad, a los del Batallón Inclán, así como a los que fueron los jefes militares en esa época.
En el caso particular de mi esposo, ha sido sentenciado sin una sola prueba o siquiera indicio que él tuviera alguna relación con los lamentables hechos ocurridos ese día. LA CVR, un documento histórico que supone buscar la VERDAD y la RECONCILIACIÓN, no lo menciona, ni le atribuye responsabilidades, no hay un solo testigo q lo inculpe. Mi esposo no estuvo en la planificación ni en la ejecución del hecho en mención, como ha sido expuesto en el transcurso del juicio en la Sala Penal, sin embargo se han basado en argucias legales para condenarlo. Es una sentencia q no aguanta el menor análisis, pues no tiene sustento; sin embargo El PJ ha cometido un gravísimo error y no solo ha encarcelado a un ciudadano que solo cumplía con su deber, sino a toda nuestra familia junto a él. No ha condenado a uno, ha condenado a cinco peruanos inocentes: a mi esposo, a mí y a mis tres hijos acá presentes, a 19 años de prisión.
¿Cómo es posible tanta humillación y tanto maltrato? Luego de una larga batalla de 10 años, ocurre esta terrible injusticia contra una familia de bien, con valores y principios. Una familia constituída en el amor, el respeto y una prfunda capacidad de entrega al Perú.
Terroristas de Sendero Luminoso nos tienen amenazados de muerte a mi esposo y a mi familia a través de comunicados publicados en Internet. Sin embargo, acá estamos, todos al pie del cañon, junto a mi familia, porque sé que mi esposo y padre de mis hijos lo merece. Se lo ha ganado a pulso..
El Coronel EP Frank Krklec, mi esposo, merece respeto por ser un hombre ejemplar y digno del cual su familia y amigos se sienten muy orgullosos. Y durante esas épocas tan duras del terrorismo, él estuvo destacado en zonas de emergencia protegiendo poblados enteros del terror y la muerte, rescatando incluso a niños inocentes y secuestrados de las hordas de los delincuentes terroristas, devolviéndolos luego a sus padres.
Yo creo en mi Perú, en mi país, en la justicia y la honestidad de quienes la imparten. Sin embargo esta vez solo he visto a jueces parcializados e ideologizados, manipulados por estas organizaciones que dicen defender los derechos humanos de todos, pero que finalmente solo defienden los derechos de terroristas y delincuentes que tanto daño han hecho a peruanos inocentes.
ONGs que lucran con la desgracia ajena, persiguiendo políticamente y enjuiciando a los militares y policías que vencieron a la subversión. Es necesario que se sepa que estos sujetos acusan con testigos falsos como en este caso, compran conciencias y no tienen reparos en manchar honras y destruir familias enteras para conseguir sus objetivos. Y esta situación desmoraliza a los militares y policías honrados.
Les hago la pregunta: ¿Quién va a querer enfrentarse contra el terrorismo y la delincuencia si corren luego el riesgo de terminar enjuiciados y hasta presos bajo la excusa de ser violadores de derechos humanos?
Al parecer para las FF.AA, para la Policía y las verdaderas víctimas del terrorismo no hay derechos humanos que valgan actualmente, debido a la propaganda masiva, negativa y degradante que les hacen. Esto en vez de justicia más parece una cruel cacería de brujas. Hasta la fecha no he conocido ni una de estas organizaciones que haya defendido a los militares injustamente enjuiciados por haberse enfrentado al terror y pacificado al país, y vaya si las he buscado.
A nombre de mis hijos y de las cientos de familias hoy desgarradas por el dolor, les pido una profunda toma de conciencia y reflexión ante la tragedia que vive cada familia militar con
estos interminables juicios contra los soldados peruanos que se forman en el amor al Perú. Porque repito, no es solo el uniformado el q vive este calvario sino su familia entera. Esposas, madres, hijos, hermanos.
Exhorto al señor Ollanta Humala, hoy Presidente del Perú, que recuerde que él también vistió el glorioso uniforme del Ejército Peruano, que él también vivió en carne propia lo que significa ser satanizado y perseguido como un criminal por estas ONG.
Solicito nuevamente, al señor Presidente y a los congresistas de esta comisión, aquí presentes, que se solucione este problema a la brevedad posible. Esta lucha hoy está en sus manos. La vida de peruanos decentes y de bien al país, está en sus manos. Con injusticia no puede premiarse a los valientes y heroicos militares que lucharon por nosotros.
Si no defendemos ahora a quienes no dudaron en defendernos en el pasado a costa de sus vidas y sus familias, ¿Quienes nos defenderán en el futuro?
Señor Presidente y señores congresistas, ustedes tienen en sus manos el poder de lograr una verdadera reconciliación en este país. Tenemos una deuda con las FFAA; Policía Nacional y ronderos, nuestros defensores. Ahora les pido no se olviden de ellos y no los dejen olvidados en las cárceles. No dejen que mueran encarcelados, no les sigan el juego a los enemigos del país, a aquellos amigos del terrorismo que sumergió este país en un baño de sangre. De ser así sería vergonzante. Lo peor, sería una carta en blanco para condenar masivamente a todos los militares que estuvieron destacados en zonas de emergencia, desde el General hasta el último soldado.
¿Para que someter a nuestros defensores a juicios de este tipo si más parecen un show macabro? NO se puede aceptar que ante la historia se deje a las FF.AA, policías y ronderos como un grupo de criminales que cometieron violaciones sistemáticas a los derechos humanos, ya que esto es una gran falsedad que solo empodera al terrorismo.
En el caso particular de mi esposo, lo sentencian como coautor de homicidio, solo por ser parte de un batallón. Me pregunto ¿Cómo es posible que alguien pueda ser sentenciado sin ninguna prueba o indicio que lo sindique como culpable? ¿No se supone que un principio básico de la Justicia es que todos somos inocentes hasta que se pruebe lo contrario?
¿Es posible que en el Perú, un militar sea culpable hasta que demuestre lo contrario? ¿Cómo puede ser culpable un soldado por cumplir una orden lícita, que es brindar seguridad, y luego termine sentenciado a la privación de su libertad por 19 años?
Señores hoy ustedes tienen la última palabra y demando que se valoren su caso de manera imparcial y q tal como dice la ley se individualice su participación.
Hace un tiempo el Dr Alvarez del TC dijo q no podían meter presos a batallones enteros sin individualizar las culpas y probar su grado de responsabilidad, pero parece que los jueces de las salas penales hacen caso omiso y basaran sus sentencias en "indicios y presunciones"
Y esa señores, sabemos todos que NO es la forma; de hacer su trabajo. Los jueces probos están para impartir justicia, no dejarse convencer por las presiones de ONG marxistas, ni actores exógenos pues se debe considerar q están mancillando el honor y el futuro de peruanos honestos, de familias enteras y de muchos inocentes como en este caso en particular.
No dejemos que nos reescriban la historia. Muchos de los aquí presentes hemos vivido en carne propia el terror y lo conocemos de cerca. No permitamos que las nuevas generaciones crezcan entre medias verdades y mentiras disfrazadas. No lo permitamos ahora porque después no habrá marcha atrás y pagaremos caras las consecuencias.
Exhorto respetuosamente al Presidente del PJ para que este caso se revise a conciencia. No pido beneficios ni un trato especial, solo un estudio serio, imparcial y justo. Al mismo tiempo pido la celeridad del mismo; porque somos muchas las familias implicadas y afectadas. Y esta demás decirlo q ningún país q se diga demócrata mantiene a sus defensores injustamente privados de la libertad. Hoy señores la última palabra la tienen Uds. Muchas gracias a todos. Confío en la justicia y sé que ni mi esposo, ni mis hijos, ni los miles de peruanos, víctimas REALES del terrorismo, seremos defraudados..
Muchas gracias.
Sandra Torres de Krklec