Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?

Villarán acusada de malversación de fondos

08/03/2013 04:20 1 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Fuente: Con Nuestro Perú

La malversación consiste utilizar dinero de del Estado para fines diferentes a los establecidos y puede tener atenuantes, por ejemplo, cuando un funcionario utiliza el dinero para una seria necesidad de su institución, pero tiene agravantes, como en el caso de la alcaldesa de Lima Susana Villarán, que vulgarmente utilizó fondos de la seguridad ciudadana para su persona, en la contratación de Javier Valle Riestra, para un análisis legal del proceso de revocación que pende contra ella, lo cual linda con el latrocinio.

Ante el grave y escandaloso desvío de recursos, Carlos Bruce exigió la pronta intervención de la Contraloría General de la República y explicó a Expreso que el trabajo de Valle Riestra fue identificar los vacíos de la ley de revocación.

"Susana Villarán no puede utilizar un sol para el tema de la revocatoria, porque no es la entidad de la Municipalidad de Lima la que interviene en la revocatoria, sino es la persona natural de Susana Villarán la revocada, por lo tanto esto es una malversación de fondos flagrante. La Contraloría debe denunciar el hecho de una vez", declaró Bruce.

Según la documentación, el proyecto "Apoyo en el Fortalecimiento y Modernización de la Municipalidad de Lima", firmado el 8 de agosto del 2011, éste se orienta a "establecer en el Municipio Metropolitano de Lima las capacidades técnicos operativas necesarias para dotar a la ciudad de Lima de un plan 2011-2014 de desarrollo metropolitano y de seguridad ciudadana... y de una estrategia frente a situaciones de riesgos de desastres y del impacto climático...".

El PNUD registró este convenio ("Award ID") con el N.º 00062396, el mismo que aparece como fuente de financiamiento para pagarle a Valle Riestra 24 mil soles.

Así se entiende por qué nada se hace por la seguridad ciudadana en Lima desde la municipalidad, pese a que el "Annual Word Plan" destinó para este fin más de un millón 200 mil dólares, mientras la delincuencia continúa azotando a los limeños.

"Esto es malversación de fondos por cualquier ángulo que se le mire, porque no es la Municipalidad de Lima Metropolitana la que está siendo revocada, es Susana Villarán como persona natural la que está sometida a proceso de consulta para su revocatoria, al igual que los 40 regidores", advirtió Bruce.

"Por lo tanto, la municipalidad capitalina no tiene porqué gastar un centavo en temas que tengan que ver con la revocatoria, porque si tomamos dinero de las arcas del municipio para pagar abogados, entonces también podemos hacer lo mismo para solventar los paneles que se han instalado en toda la ciudad", afirmó al pedir la pronta intervención de la Contraloría.

"Cómo es posible que mientras el Perú y Lima, principalmente, vive un clima de total incertidumbre por el incremento de la delincuencia, la alcaldesa Susana Villarán destine parte del dinero enviado por el PNUD con el propósito de combatir este flagelo, a pagar a abogados para que le hagan un trabajo relacionado a la revocatoria, esto es inaudito y merece ser denunciado", señaló.

Según Expreso, la Contraloría General de la República, la institución que lidera Fuad Khoury ya habría iniciado las pesquisas sobre el cuestionado contrato entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y el abogado Javier Valle Riestra, para que este último analice las supuestas incongruencias del proceso de revocación, para favorecer a la alcaldesa Susana Villarán.

El dato

Hace unos días se hizo público la orden de servicios N.° 2013-00003, del proyecto PNUD 00062396 —suscrito por el gerente municipal José Miguel Castro Gutiérrez—, sobre la contratación de esta asesoría legal, emitida el 18 de febrero para un periodo de 18 días calendario.

Prensa adicta a Villarán encubre esta y otras fechorías de la alcaldesa

En tanto, los medios de prensa donde Susana Villarán tiene amigos encubren esta y otras fechorías de la alcaldesa, pese a que varios de sus periodistas se autoproclaman de izquierda y "luchadores contra la corrupción", sin embargo callan cuando la corrupción la perpetra uno de aquellos que los representa.


Sobre esta noticia

Autor:
Blog Catarsis Y Harakiri (2295 noticias)
Fuente:
catarsisyharakiri.blogspot.com
Visitas:
3649
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Jimplus (10/03/2013)

La Villaran es usada por los comunistas,patria roja, tierra y libertad,Sutep,Mogadef,Abimael ,en el sentido que si la ratifican,después la presentarían de Candidata Presidencial,como cascaron de proa para volver. Que pasa con los partidos que la apoyan,son intonsos.