¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Blog Catarsis Y Harakiri escriba una noticia?
Regidor Fernán Altuve-Febres señala que esto es solo "una raya más al tigre" y que imagen de alcaldesa capitalina "está muy deteriorada".
Por: Unidad de Investigación Fuente: Diario Expreso
Se confirman los excesos. Pese a que el teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, negara que el Concejo Metropolitano haya gastado sumas exorbitantes en consultorías y asegurara que los desembolsos en ese rubro son "minúsculos", EXPRESO comprobó ayer que la gestión de Susana Villarán pagóS/. 39, 890 al abogado Carlos Martín Rivera Paz, integrante del Instituto de Defensa Legal (IDL), por servicios de asesoría legal a la alcaldesa y a 14 regidores, en un caso de presunto delito de abuso de autoridad.
En efecto, la orden de servicios 2012-000069 del 5 de marzo del año pasado, detalla el vínculo contractual entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y Rivera Paz, quien ha ejercido la defensa de Villarán en diversas oportunidades, incluso antes que ella llegue a la alcaldía, lo que demuestra la estrecha relación entre ambos.
La contratación se hizo luego de una segunda convocatoria a través del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (Seace) para la adjudicación de menor cuantía N°000014-2012 y a solicitud de la Gerencia de Administración del concejo capitalino.
El pago de estos servicios sale a la luz 24 horas después de que el teniente alcalde, Eduardo Zegarra, calificara como "una cosa minúscula" los gastos que ha hecho la Municipalidad de Lima en consultorías.
Ante ello, el regidor Fernán Altuve-Febres manifestó que el pago de consultorías a favor de personas allegadas a la alcaldesa de Lima constituye "una raya más al tigre".
"En este caso, está lloviendo sobre mojado. La imagen de la alcaldesa está muy dañada desde diciembre del año pasado. El pago de consultorías u otros escándalos solo son una raya más al tigre porque a estas alturas es muy difícil que ella vaya a remontar su imagen, que ha quedado muy deteriorada", señaló.
El concejal electo por Cambio Radical recordó que el municipio capitalino asumió la defensa legal de los regidores por una denuncia de abuso de autoridad.
"Algunos regidores autorizaron que los defienda el abogado propuesto por la alcaldesa (Carlos Rivera) y otros, como los del PPC, pidieron que los defienda otro letrado, pero lo que tengo entendido es que al que asumió la defensa de los concejales del PPC aún no se les ha pagado un solo centavo (...) Si el proceso es el mismo, las instancias son las mismas, si hay servicios similares deberían pagárseles a los dos", reveló. Vínculos de años atrás
Los vínculos del abogado Carlos Rivera y Susana Villarán vienen desde hace mucho, desde antes que esta sea elegida alcaldesa de Lima en 2010.
Haciendo una revisión en el archivo periodístico recordamos que Rivera la defendió, por ejemplo, en un proceso que le entabló Jorge Mufarech, quien en 2010 pidió sentenciar a la entonces nueva y flamante alcaldesa de Lima por sentirse agraviado por un texto que esta publicó, en donde hace referencia sobre la injusta persecución política a la cual Mufarech, aliado con el Apra, sometió a Fernando Rospigliosi.
Rivera, quien tuvo un papel destacado en el juicio contra el expresidente Alberto Fujimori, fue arrestado en el año 2009 a raíz de una orden de detención emitida por el 40 Juzgado Penal sobre falsificación de documentos en agravio de la Onpe. El dato
Carlos Rivera asumió la defensa de Susana Villarán y 14 regidores que fueron denunciados por haber aprobado la conformación de una comisión investigadora del caso Comunicore cuando presuntamente ya había una investigación judicial sobre el tema.