Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

La violencia machista en la madre afecta al cociente intelectual del hijo

28/11/2019 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un estudio ha encontrado que los hijos de mujeres que informaron haber sufrido violencia de género durante el embarazo o durante los primeros seis años de vida del niño tienen casi un 50 por ciento más de probabilidades de tener un cociente intelectual bajo a los ocho años.

En el estudio, realizado por epidemiólogos de la Universidad de Manchester, el 13 por ciento de los niños cuyas madres no experimentaron violencia de género tenían un cociente intelectual inferior a 90 a los ocho años de edad. Si sus madres sí habían experimentado este tipo de violencia por parte de su pareja, ya fuese durante el embarazo o durante los primeros seis años de vida del niño, la cifra aumentaba al 22, 8 pro ciento.

Piden intervención temprana

Eso significa que los niños con madres que sufren violencia de género repetidamente durante el embarazo y los primeros seis años de vida de sus hijos tienen casi tres veces más probabilidades de tener un cociente intelectual bajo a los ocho años de edad, según los investigadores.

El cociente intelectual bajo se define con una puntuación inferior a 90. Es normal si es de 100. Para realizar el estudio, los investigadores examinaron el vínculo entre la violencia de género y la inteligencia infantil a los ocho años utilizando 3.997 parejas de madres e hijos. Un 17, 6 por ciento de ellas dijo haber sufrido maltrato psicológico y un 6, 8 por ciento físico. La investigación se ha publicado en Wellcome Open Research.

"La intervención temprana con estas familias protege a los niños del daño, pero también puede priorizar su desarrollo futuro", ha señalado Hein Heuvelman, de la Universidad de Bristol.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2453
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.