Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Red Punto escriba una noticia?

Mejores vitaminas para aumentar la energía

20/09/2019 11:56 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Sueño constante, fatiga, debilidad muscular y mareos repentinos, son algunos de los síntomas que alertan de la falta de vitaminas que el organismo necesita para mantenerse con energía. Una dieta balanceada y el consumo regular de suplementos vitamínicos son la mejor manera de combatir el déficit de vitaminas y aumentar los niveles de energía.

Qué son los suplementos vitamínicos

image

>Se trata de preparados farmacéuticos que contienen una o más vitaminas. Su uso está recomendado en personas que presentan una carencia de nutrientes en su organismo>, la cual puede ser causada por mantener una mala alimentación, practicar algún deporte de gran exigencia física, padecer insomnio o estrés. Estudios demuestran que los niveles de >energia y vitaminas> en el organismo tienen una relación estrecha. Si en el organismo existe deficiencia de alguna vitamina, los niveles de energía de la persona descenderán; es en ese momento cuando los hábitos alimenticios deben ser mejorados y se debe iniciar el consumo de un suplemento vitamínico, ya sea en comprimidos, gotas, bebibles o por vía intravenosa.

Vitaminas que aumentan los niveles de energía

Todos los tipos de vitaminas son necesarios en el organismo, para que este funcione correctamente>. De esta manera, no se padecerá de dolencias musculares, fatiga o falta de energía. Generalmente, son los malos hábitos alimenticios los que causan el déficit nutricional; es por esto por lo que resulta de gran importancia mantener una dieta saludable y balanceada de manera continua, que permita contar con un buen estado de salud física y mental y, además, con la suficiente energía que se requiere en el día a día.

>Algunas de las vitaminas que aumentan los niveles de energía son las siguientes:

Vitamina B12

>Consumir un suplemento vitamínico con alto contenido de vitamina B12 aumentará considerablemente los niveles de energía; además, evitará la sensación de fatiga y letargo en el cuerpo. Otro de los beneficios que este nutriente brinda al organismo es la asimilación de proteínas y carbohidratos>, evitando la pérdida de masa muscular y favoreciendo la quema de grasas. Esta vitamina puede ser suministrada al organismo por vía oral, en tabletas o cápsulas, o intramuscular, a través de inyecciones. Algunos alimentos ricos en vitamina B12 son los huevos, pollo, leche y pescado.

Ácido fólico
Más sobre

>Cuando se siente pérdida de aliento al realizar actividades de baja intensidad física, lo más probable es que esto sea debido a una falta de ácido fólico en el organismo. Esta vitamina contribuye a la formación de glóbulos rojos en el organismo>; estos glóbulos son los responsables de que el oxígeno se mueva a través del torrente sanguíneo, órganos y tejidos. Si hay poca presencia de glóbulos rojos, no habrá suficiente oxigenación en el cuerpo y, por lo tanto, los niveles de energía en el cuerpo descienden. Para evitar padecer de fatiga y cansancio por falta de ácido fólico, es recomendable consumir frecuentemente espinacas y habas, además de complementar la dieta con un suplemento vitamínico rico en vitamina B9 o ácido fólico.

Vitamina E

>Esta vitamina tiene como finalidad combatir los radicales libres que se encuentran en el cuerpo, a través de su acción antioxidante>. Además de encontrar este nutriente en alimentos como las espinacas y las semillas de girasol, se puede consumir directamente en suplementos vitamínicos, lo que hará que su absorción en el organismo sea más rápida; de esta manera, los niveles de energía aumentarán en poco tiempo.

Factores a tener en cuenta antes de consumir vitaminas

>Antes de iniciar el consumo de cualquier tipo de suplemento vitamínico, es recomendable consultar con un especialista, quien indicará cuál suplemento es el más recomendado>, por cuánto tiempo debe ser consumido y la dosis correcta. De esta manera, se obtendrán los resultados deseados sin afectar la salud. Por otra parte, las mujeres embarazadas deben consultar con su médico obstetra si es recomendable o no el consumo de vitaminas.

>De igual manera, las personas que estén sometidas a un tratamiento médico continuo, deben consultar antes si el suplemento vitamínico contiene algún ingrediente que afecte o interfiera con el funcionamiento de los otros medicamentos.

Si deseas leer más artículos parecidos a mejores vitaminas para aumentar la energía te recomendamos que entres en nuestra categoría de Dietas y nutrición o nos leas en Facebook, Google+ o Twitter.


Sobre esta noticia

Autor:
Red Punto (3045 noticias)
Fuente:
efeblog.com
Visitas:
4164
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.