Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

Volkswagen, orgullo de la industria alemana y líder mundial de ventas

21/09/2015 11:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Volkswagen, sacudida por el escándalo de los diésel en Estados Unidos, es una industria emblemática de Alemania que comercializa doce marcas y se ha convertido en líder mundial de ventas, por delante del japonés Toyota.

La empresa fue fundada en 1936 por Ferdinand Porsche, con el fin de fabricar un "coche del pueblo" ('Volkswagen') a pedido de Adolf Hitler. Así nació el popular 'escarabajo' o 'bocho'. Después de la Segunda Guerra Mundial, el grupo fabrica otro coche mítico, el 'Combi', e inicia su expansión a través de adquisiciones.

El gigante de Wolfsburgo (norte), con un volumen de negocios de 200.000 millones de euros el año pasado, parecía superar con aplomo los desafíos de 2015.

Ello era posible gracias a marcas capaces de satisfacer todos los segmentos. Los utilitarios como el español Seat y las berlinas como el checo Skoda se codean así con los bólidos italianos de Lamborghini y las limusinas Bentley, así como con los camiones MAN y Scania y las motos Ducati.

La lucha por el poder en el seno del grupo entre su presidente Martin Winterkorn y el exjefe del Consejo de Vigilancia Ferdinand Piëch concluyó en la pasada primavera con la victoria del primero.

A pesar de la disminución de ventas en China, su principal mercado, Volkswagen consiguió despojar en el primer semestre a Toyota del puesto de número uno mundial, un objetivo que solo se proponía alcanzar en 2018.

De enero a junio, vendió cinco millones de unidades.

No ha conseguido hasta el momento implantarse con la misma firmeza en Estados Unidos y su estrategia para hacerlo corre el riesgo de verse comprometida por el escándalo de los diésel.

Desde inicios de año, el mercado norteamericano representa el 9, 4% de sus ventas, frente a 34, 5% en China y 41, 2% en Europa.

Los motores diésel, promocionados como limpios y potentes, eran una de sus principales bazas de penetración en Estados Unidos.

Su apuesta era la de duplicar sus ventas anuales de las marcas Audi y Volkswagen en los próximos tres años, hasta el millón de unidades, , gracias sobre todo a un nuevo todoterreno urbano diseñado especialmente para ese mercado.

Volkswagen emplea a unos 590.000 operarios en todo el mundo. Su accionista mayoritario (50, 7%) es el hólding Porsche SE, controlado en su totalidad por las familias Porsche y Piëch, herederas del inventor del "escarabajo" Ferdinand Porsche.

El Land (Estado regional) de Baja Sajonia posee el 20% de Volkswagen, lo cual le confiere un derecho de veto sobre las decisiones estratégicas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3379
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.