Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?

WebPageTest, herramienta para analizar el rendimiento web

28/09/2014 04:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta de nuestros sitios web es su rendimiento. Éste se manifiesta a través de distintos parámetros, algunos más dramáticos que otros. Por tanto, el mejorar el rendimiento de un sitio es una tarea que involucra varios ítems. Para ayudarnos a medir el rendimiento e identificar posibles "cuellos de botella" en nuestros sitios es que voy a presentarte la siguiente herramienta, la WebPageTest. Veamos de qué se trata y cómo podemos utilizarla.

Vídeo sobre cómo analizar el rendimiento web con WebPageTest

¿Cómo funciona el WebPageTest?

Lo que esta herramienta hace es un simulacro de acceso a tu web desde diferentes localizaciones geográficas, con conexión y navegadores reales, para medir una serie de parámetros. Entre estos podemos encontrar cosas como:

  • La velocidad de carga
  • Velocidad de acceso
  • Velocidad de respuesta

El mejorar parámetros como estos nos traerá básicamente dos beneficios principales: por un lado mejorará nuestro posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, por otra parte tendremos usuarios con mejor experiencia de navegación y más satisfechos.

El sitio web del WebPageTest

En su página de inicio el WebPageTest nos presenta un simple formulario con algunos campos a completar y tres pestañas. La primera de ellas corresponde al análisis, la segunda a una comparación entre sitios y la última está relacionada con el hosting.

Más sobre

Veamos la primera de estas opciones. Para realizar el análisis de un sitio debemos seguir unos simples pasos:

  1. Comenzamos ingresando la URL del sitio web a analizar, por ejemplo www.alguada.com.
  2. Seleccionamos una ubicación geográfica desde donde queremos realizar el análisis, es decir, desde donde simularemos que ingresa un usuario. En el caso de España, el más cercano es París.
  3. Luego elegimos un navegador web para realizar la prueba, las opciones son 2: Internet Explorer y Chrome.
  4. También hay otras opciones avanzadas donde se puede configurar aspectos como:
  1. El tipo de conexión.
  2. Número de pruebas a realizar.
  3. Utilizar etiquetas.
  4. Desactivar JavaScript.
  5. Los certificados SSL.
  1. Una vez lista la configuración, damos al botón de comenzar el test.
Interpretando los informes del análisis

Luego de realizado el simulacro, WebPageTest nos presentará una serie de resultados. Veremos muchos datos en la pantalla, los cuales podemos ajustar de acuerdo a la configuración realizada anteriormente. Entre ellos se destaca el "Tiempo de carga", tanto del primer intento como de los otros que hayamos configurado.

Tenemos también una interesante gráfica tipo pastel, donde se muestran los tiempos de carga de diferentes componentes, como ser el HTML, archivos JavaScript, CSS, imágenes, etc. Además de la vista en forma de sumario, tenemos otro apartado con todos los detalles, algo realmente muy completo y con una gran cantidad de datos.

Algunas cosas que podemos considerar son los distintos tiempos que aparecen para cada tipo de contenido distinto. Identificando lo que más tarda, podremos trabajar en eso. La clave está en estudiar en detalle la información buscando en nuestro caso qué puede mejorarse.

El artículo WebPageTest, herramienta para analizar el rendimiento web ha sido publicado en Alguada.


Sobre esta noticia

Autor:
Alguada (266 noticias)
Fuente:
alguada.com
Visitas:
4945
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.