¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Alguada escriba una noticia?
Continuando con nuestras entregas de diferentes herramientas para usuarios de WordPress, aquí presentamos una para los más experimentados, para aquellos que desarrollan y diseñan sus propios sitios sobre esta plataforma. Posiblemente encuentren que el menú y logo de WordPress son engorrosos de personalizar, o configurar los menús a los cuales los distintos usuarios tendrán acceso. Con el White Label Branding tendremos control total sobre el branding en el panel de administración, podremos personalizarlo, como también nuestra pantalla de login y otras opciones más.
A través del Role and Capability Manager es posible crear nuevos roles de usuarios a quienes asignar distintos permisos. Hay una gran variedad de opciones para que cada usuario tenga acceso a las funciones específicas que deseemos. Incluso se puede crear una cuenta de administrador falsa, sin acceso total, y esconder la cuenta del verdadero administrador de la lista. El falso administrador creerá que en realidad es el verdadero.
Hay un editor de colores para configurar las plantillas completas del panel de administración y de las pantallas de ingreso. Con la clave que viene con la licencia del White Label Branding, se puede tener acceso sin costo a contenido adicional para descargar que contienen diseños de pantalla listos para utilizar. También podremos utilizar nuestro propio header, favicon y logo, ajustando sus dimensiones, el nombre – logo – URL del desarrollador, quitar el nombre "WordPress", ocultar elementos, utilizar shortcodes y HTML para añadir funciones, respaldar toda nuestra configuración y plantillas, etc.
La licencia regular del White Label Branding tiene un costo de $25, tiene ya más de dos años en el mercado y su última actualización se lanzó en agosto del 2012. Es compatible con los navegadores Internet Explorer 7-8-9, Firefox 3-4, Safari 4-5, Opera y Chrome. Puede utilizarse en las versiones de WordPress 3.0 al 3.4.