Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Dinerodigital escriba una noticia?

Yale: cada cartera debe tener criptomonedas, método utilizado por los inversores multimillonarios

12/08/2018 09:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image Share this:

Según el economista de la universidad de Yale, Aleh Tsyvinski, si Ud. cree en Bitcoin, debería tener 6% de su cartera invertida en esta cripto. Y si no cree en criptomonedas, igual debería (al menos) tener invertido en ellas 1% de su patrimonio.

El economista Aleh Tsyvinski, que ha enseñado economía en la prestigiosa universidad de Yale durante muchos años, ha dicho que cada inversor que crea que Bitcoin puede funcionar tan bien como lo hizo en 2017 debería invertir al menos un seis por ciento de sus tenencias en criptografía.

"Si, como inversor, cree que Bitcoin funcionará tan bien como históricamente, entonces debería tener el 6% de su cartera en bitcoins. Si crees que hará la mitad, debería tener el 4%. En todas las demás circunstancias, si cree que va a empeorar mucho, entonces Ud. aún debería tener el 1%", dijo Tsyvinski en una entrevista con Yukun Liu, candidato al doctorado de Yale.

Multimillonarios emplean método similar

En una entrevista con CNBC el mes pasado, Marc Lasry, cofundador multimillonario de Avenue Capital Group, cuyo valor neto se estima en alrededor de USD $ 1, 68 mil millones, conmocionó a los paneles de CNBC Fast Money cuando reveló que ha invertido más de 1 % de sus tenencias en crypto.

Dado el patrimonio neto de USD $ 1.680 millones de su familia, el 1 % de las tenencias de Lasry sería equivalente a USD $ 16, 8 millones, todos invertidos en criptomonedas como Bitcoin y Ether.

Dijo Lasry:

No diría que Bitcoin es completamente especulativo, pero es especulativo. Es alrededor del 1 por ciento de mi patrimonio e invertí hace algunos años. Compré mucho más en el último año, cuando probablemente el precio promedio de Bitcoin era de USD $ 5.000 a $ 7.500?.

Se dice que algunos inversores multimillonarios como Mike Novogratz de Galaxy Digital y el fundador de PayPal, Peter Thiel, han asignado una gran parte de su patrimonio neto a la criptografía. Novogratz invirtió una cantidad sustancial de sus propiedades personales en otras criptomonedas importantes como EOS.

Tsyvinski enfatizó que cada inversor que crea que Bitcoin o las criptomonedas como clase de activos sobrevivirán y tienen el potencial de registrar ganancias similares a largo plazo, debe tener al menos un 1 por ciento de sus tenencias en criptografía.

Más sobre

Actualmente, el mercado de criptomonedas aún se encuentra en su infancia, sin la participación de los principales inversores institucionales. El mes pasado surgieron soluciones de custodia confiables como Coinbase Custody, pero los analistas creen que se requerirá un mínimo de tres a seis meses de análisis para que los inversores institucionales se comprometan con el mercado de criptomonedas.

Los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin (ETF), que los inversionistas esperan que mejoren significativamente la liquidez de las monedas digitales, especialmente si llegan a los mercados de los EE UU, no llegarán hasta febrero de 2019.

Teniendo en cuenta todos estos factores, así como el desempeño pasado de BTC en 2015 y 2017, los economistas creen que los inversores deben tener una pequeña porción de sus tenencias en criptografía como una apuesta a su sostenibilidad y al mercado aún "infantil".

Rendimiento pasado no es garantía de valor futuro

Una lectura común y equivocada que los inversores de criptomonedas hacen en el mercado cambiario es creer que los rendimientos pasados ??son una garantía de valoración futura.

"Por supuesto, uno tiene que recordar que, al igual que con cualquier otro activo, el rendimiento pasado no es garantía de rendimientos

Un contrato de futuros o "futuros" es un acuerdo legal, generalmente hecho en una casa de intercambios o en un intercambio de futuros, para comprar o vender productos o instrumentos financieros a un precio predeterminado en el futuro.

Algunos contratos futuros pueden requerir que se entregue el producto mencionado en el contrato, otros contratos simplemente piden que se liquide la cantidad equivalente en efectivo.

Ejemplo

Imagine un país productor de petroleo, el cual planea producir 1 millón de barriles diarios a ser entregados exactamente en 365 días. Asumiendo que el precio actual del barril es de USD $50, el productor pudiera hacer una apuesta, producir el petroleo, y venderlo al precio del mercado a un año de hoy. Dada la volatilidad de los precios del petroleo, el precio del mercado pudiera estar a cualquier nivel. En vez de tomar riesgos, el productor pudiera asegurar un precio de venta al introducir un contrato de futuros. Se utilizan modelos matemáticos para asignar precios a los futuros, se toma en cuenta el precio actual, la tasa de retornos sin riesgos, el tiempo a madurar el contrato (en este caso 365 días), los costos de almacenamiento, los dividendos.

Asumiendo que el productor decide que sus contratos serán a $53 por barril, el productor está obligado a entregar 1 millón de barriles de petroleo y se le garantiza que recibirá USD $53.000.000, 00, sin importar el precio del petroleo en el mercado el dia que se hacen las entregas.

Especulación y Cobertura

Los contratos futuros son utilizados por dos categorías de participantes en el mercado. Especuladores y Cobertores. Los productores o compradores de un producto cubren o garantizan el precio al cual el producto es vendido o comprado, mientras que los administradores de portafolios o corredores pueden también apostar o especular con los movimientos de precios utilizando futuros.

Especuladores de Futuros

Los contratos futuros son utilizados para manejar posibles movimientos en los precios de los productos negociados. Si los participantes del mercado anticipan un incremento en el precio del producto en el futuro, pueden hacer ganancias potenciales comprando el producto con un mercado futuro y vendiéndolo más tarde en el mercado a un precio más alto, o ganando de las diferencias de precio favorables al liquidar en efectivo.

Sin embargo, pueden perder si el precio del producto es eventualmente más bajo que el precio de compra especificado en el contrato futuro. De manera conversa, si el precio del producto se espera que caiga, pueden vender el producto en un mercado de futuros y comprarlo luego a un precio más bajo en el mercado.

Cobertores de Futuros

El propósito de hacer cobertura no es ganar de movimientos favorables, la idea es prevenir pérdidas producto de cambios no favorables de precios, y en el proceso mantener un resultado financiero predeterminado dependiendo de lo que permitan las condiciones actuales de mercado.

Para hacer cobertura, a diferencia de los especuladores, deben existir entidades cuyo negocio es utilizar el producto negociado en el contrato. Cuando existe una ganancia en un contrato de futuros, siempre hay una pérdida en el precio del mercado, o vice versa.

" class="glossaryLink">futuros. Quizás la criptomoneda cambie completamente ese comportamiento, pero actualmente el mercado no creo que lo haga", enfatizó Tsyvinski. Por lo tanto, esperar que el precio de un token llegue a 0, 005 BTC porque lo hizo en diciembre de 2017 es ilógico, y el rendimiento de los activos digitales varía según las condiciones del mercado.

Fuente: CCN

Traducción de DiarioBitcoin

Imagen de Flickr

Share this: Relacionado Advertisements

.


Sobre esta noticia

Autor:
Dinerodigital (1580 noticias)
Fuente:
sobrebitcoin.com
Visitas:
3772
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.