Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Escriva escriba una noticia?

Yehude Simon: Mesa de diálogo con nativos se iniciará cuando depongan medidas de fuerza (mayo 2009)

24/05/2009 16:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El primer ministro anunció que se gestionará decreto supremo para instalar el espacio de acercamiento entre el Gobierno y la asociación interétnica de la Selva Peruana

(Andina).- El jefe del Gabinete, Yehude Simon, anunció que gestionará la emisión de un decreto supremo para instalar una mesa de diálogo con los nativos, pero ratificó que las conversaciones se iniciarán cuando los nativos depongan las medidas de fuerza tomadas en la selva peruana.

Simon dijo que el citado dispositivo legal será tramitado inmediatamente al interior del Ejecutivo y no descartó que pueda ser promulgado mañana (martes) o el miércoles.

No obstante, fue enfático en subrayar que para iniciar el diálogo es obligatorio que los nativos levanten todas las medidas de fuerza como el bloqueo de carreteras en la amazonía.

“El decreto supremo sale de inmediato, no tenemos problemas de hacer la mesa de diálogo que es algo que siempre propusimos, pero a la vez tenemos que proteger que no existan tomas de carreteras y que se permitan que las empresas puedan trabajar de manera libre porque necesitamos el petróleo y la energía para el país”, enfatizó en declaraciones a la emisora radial RPP.

Asimismo, exige el reconocimiento de reservas territoriales a favor de los pueblos amazónicos y en aislamiento voluntario

En ese sentido, el ministro ratificó que el Gobierno no levantará el estado de emergencia decretado en esa zona del país, mientras los nativos no levanten los bloqueos de carreteras.

“Depende de ellos el decreto saldrá en el momento oportuno pero el estado de emergencia se levantará en la medida en que dejen los campamentos y nos permitan dialogar en libertad y no bajo presión”, recalcó.

Añadió que hoy recorrerá diversos ministerios para que sus titulares firmen el decreto supremo, el mismo que luego será alcanzado al presidente de la República, Alan García.

Diversas comunidades indígenas realizan medidas de fuerza desde varios días en protesta contra un paquete de decretos supremos que consideran lesivos para sus intereses.

La dirigencia de la Asociacion Interetnica de desarrollo de la Selva peruana (Aidesep) impulsa el paro para lograr la derogatoria de diversas normas, entre ellas, la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre, así como la Ley de Recursos Hídricos.

Asimismo, exige el reconocimiento de reservas territoriales a favor de los pueblos amazónicos y en aislamiento voluntario.


Sobre esta noticia

Autor:
Escriva (204 noticias)
Visitas:
637
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.