Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?

Yoga Acuático y sus Beneficios

21/04/2013 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué es el Yoga Acuático? Desarrolla fuerza y equilibrio con esta forma relajante de ejercicio corporal acuático.

El Yoga acuático es un ejercicio corporal de bajo impacto, que se lleva a cabo realizando posturas de yoga en agua templada. Las poses de yoga en el agua te ayuda a desarrollar:

  • Fuerza
  • Equilibrio estático
  • Mejor rango de movimiento

Esto se logra en coordinación con la respiración diafragmática y exhalaciones largas.

El yoga acuático es una actividad suave de muy bajo impacto.
  • El Yoga acuático toma los principios y movimientos del Yoga y los adapta al entorno del agua templada.
  • Al liberarse de la gravedad el cuerpo es capaz de encontrar el estiramiento óptimo.
  • Al usar el ritmo de la respiración se puede lograr una sensación interna de relajación.
  • El yoga en el agua fortalece y tonifica el cuerpo, mientras que alivia las tensiones y te renueva de energía.
  • Hay un ciclo beneficioso entre la mente, el cuerpo y las emociones.

Yoga acuático para el dolor y alivio del estrés Con el Yoga acuático serás capaz de darle la oportunidad a tu cuerpo, mente y espíritu para sanar.

imageLa práctica de Yoga en el agua templada puede proporcionar una serie de beneficios.

Actúa como protección contra cualquier lesión que suele ocurrir más frecuentemente en tierra.

La flotabilidad del agua puede reducir tu ‘peso’ en un 90 por ciento, lo que reduce el estrés en las articulaciones y los tejidos conectivos.

La flotabilidad del agua reduce la cantidad de impacto que es transmitido a través de los huesos / articulaciones / ligamentos en actividades realizadas en tierra, mientras está sumergido en el agua.

Los movimientos de las manos y las piernas se vuelven más suaves en el agua y por lo tanto el cuerpo no experimentará la misma tensión.

El Yoga acuático es realizado cuando la temperatura del agua es de 29 a 34, 4 º C.

  • Las propiedades térmicas de agua ayudan a la curación.
  • La reacción del cuerpo al agua caliente hace que los nervios en la superficie de la piel lleven impulsos a lo profundo del cuerpo.

Se piensa que esta reacción:

  • Disminuye la sensibilidad al dolor
  • Estimula el sistema inmunológico
  • Ayuda al drenaje linfático
  • Aumenta la circulación sanguínea
  • Te deja tanto física como mentalmente relajado

La presión hidrostática es beneficioso para la respiración del Yoga acuático. La presión del agua en la pared torácica soporta a los músculos que expanden el pecho para respirar. De esta manera, estos músculos se fortalecen y pueden expandir de manera más eficiente el pecho.

Más allá de las ventajas físicas del Yoga acuático, hay mejoras mentales y espirituales. Te sentirás mejor contigo mismo y más familiarizado con tu cuerpo. Con Yoga en el agua serás capaz de darle la oportunidad a tu cuerpo, mente y espíritu para sanar de una manera que nunca podrás lograr en la tierra.

Yoga acuático para sanar El Yoga en el agua puede crear conciencia de tu cuerpo, si vas tan lejos como te sientas cómodo.

imageEn general, el Yoga acuático es beneficioso para aquellos con muchos problemas médicos, ya que es suave y de bajo impacto. El Yoga acuático puede ser practicado con seguridad por personas con una amplia gama de niveles de salud y habilidades físicas.

El hecho de que el cuerpo se vuelve ‘sin peso’ en el agua significa que las asanas y los ejercicios no ponen la misma presión sobre las articulaciones como lo harían en la tierra.

Además, muchas de las asanas y ejercicios aumentarán la producción de líquido sinovial, lo que mejora la lubricación de las articulaciones.

Estos factores hacen del agua un medio ideal para ejercitar las articulaciones artríticas y otras articulaciones / músculos / ligamentos con problemas. El yoga en el agua puede ayudar a:

  • Mejorar la flexibilidad y el rendimiento
  • Reducir la rígidez
  • Fortalecer los músculos alrededor de las articulaciones
  • Reducir la tensión en las articulaciones
  • El apoyo del agua también hace que sea más fácil, para aquellos que tiene menor movilidad, para realizar asanas de yoga en la tierra.
  • El agua también proporciona resistencia, y esta resistencia se utiliza en el Yoga acuático para ayudar a fortalecer y desarrollar el control.
  • Esto es muy útil para ayudar con las articulaciones y otros problemas músculoesqueléticos comunes, y puede ser más seguro y más suave que el tradicional trabajo con pesas en el gimnasio.

Las personas con dolor de espalda crónica pueden beneficiarse enormemente del Yoga acuático. El Yoga acuático:

  • Fortalece suavemente
  • Aumenta la flexibilidad
  • Mejora la postura
  • Crea conciencia espinal

Estas habilidades pueden ser de utilidad en la vida diaria.

La ‘falta de peso’ en el agua puede hacer que las personas con problemas de espalda se muevan con mayor facilidad y comodidad.

La regla de oro en el Yoga es ir hasta donde te sientas cómodo, y así mejorar la conciencia del cuerpo y sus necesidades. Los ejercicios y asanas no deben causar dolor, y si algo es incómodo, déjalo, e infórmalo a tu médico. Si encuentras algo difícil pero no doloroso, intenta hacerlo más lentamente y concéntrate en relajar esa zona del cuerpo.

Los beneficios potenciales para la salud del Yoga acuático
  • El alivio del dolor de la fibromialgia y la artritis
  • Alivia la ansiedad y el estrés
  • Promueve la relajación profunda, la paz y la alegría
  • Mejorar los patrones de sueño
  • Reduce el dolor y la fatiga
  • Mejora la digestión
  • Mejora la respuesta del sistema inmunológico
  • Mejora la cicatrización
  • Aumenta la energía del cuerpo
  • Aumentar el rango de movimiento
  • Mejora el tono y la fuerza muscular
  • Aumenta la relajación muscular
  • Disminuye los espasmos musculares
  • Mejora la resistencia
  • Disminuye la espasticidad (hipertonía muscular)
  • Menor pérdida de densidad ósea
  • Disminución de la frecuencia cardíaca y presión arterial sistólica
  • Mejora la respiración
  • Mejora la desintoxicación del cuerpo
  • Mejora la eliminación de sodio y de potasio
  • Elimina los desechos metabólicos
  • Aumenta la función cardiovascular
  • Mejora la autoestima
  • Mejora general de la calidad de vida

Gracias por tu visita. Si te ha resultado útil e interesante este artículo, te agradeceré me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales.


Sobre esta noticia

Autor:
Fatimaluz (127 noticias)
Fuente:
yogaparaprincipiantesonline.com
Visitas:
3277
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.