¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?
El Yoga para niños es una excelente manera de aumentar la flexibilidad y hacer ejercicio. Otro de los beneficios para los niños es el hecho de que muchos de ellos retienen energía nerviosa, y el yoga les puede ayudar a liberar esa energía, y los ayuda a crecer concentrados y relajados. Esto es de mayor importancia, en estos tiempos en que demasiada televisión y mala alimentación han provocado un aumento de la obesidad y trastornos de déficit de atención, como el TDAH en los niños.
Los ejercicios de calentamiento de yoga para niños cumplen dos objetivos importantes.Como resultado, los calentamientos pueden ser más amenos y relajados, captando la atención de los niños. Además sirven para transicionarlos a una sesión de poses más tranquilas.
Segundo : los ejercicios de calentamiento son especialmente importantes para aflojar las articulaciones y hacer entrar en calor a los músculos fríos o rígidos.Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, y hace a los músculos más receptivos. Puede además ayudar a prevenir el dolor o lesión en las diferentes poses.
Nueve consejos para una sesión de calentamiento de yoga para niños:1.- Narre un cuento o cree una historia en la sesión de calentamiento.- Si lo hace, atraerá la atención de los niños y capturará su imaginación. Los cuentos también pueden ayudar a hacer conexiones entre lo que están haciendo con su cuerpo y cómo se relacionan con el resto del mundo.
2.- Alentar a los niños a reír durante los calentamientos.- Este debe ser un momento en que los niños liberan la energía y se calman, por lo que hacerlo divertido ayudará a lograr esto. Asimismo, mantendrá a los niños entretenidos para que no se aburran y hagan travesuras. Hacer bromas, o exagerar los ejercicios y los gestos explicativos, mantendrá el ambiente relajado y divertido.
3.- Utilice estiramientos creativos y posturas fáciles de yoga durante los calentamientos.- Sacudirse, pararse de puntillas, estiramientos de las manos, torsiones laterales, uttanasana, y perro mirando hacia abajo son todos una buena alternativa de ejercicios para que los niños entren en calor.
4.- Hacer que todos se involucren.- Cantar canciones como ‘Cabeza, hombros, rodillas y dedos de los pies’, o hacer que los niños sugieran nuevas líneas de canciones o cuentos, para fomentar la participación grupal.
5.- Los ejercicios de calentamiento de Yoga para niños deben durar entre cinco y diez minutos.
6.- Recuerda a los niños que la respiración de Yoga siempre se realiza a través de la nariz, a menos que las alergias o resfriados lo hagan imposible.
7.- A pesar de que este debe ser un momento de diversión para los niños, el instructor debe permanecer vigilante sobre la seguridad de los niños.- Recuerde que las articulaciones de un niño son más frágiles que las de los adultos, por lo que debe asegurarse que los niños mantengan una ligera flexión en los codos y las rodillas, para prevenir articulaciones sobre extendidas.
8.- Los niños no pueden mantener una pose de yoga durante el tiempo que los adultos pueden.- Por lo tanto debe de fomentar posiciones más cortas pero con más repeticiones, que les evite cansarse o perder el equilibrio.
9.- Finalizar la sesión de Yoga para niños con uno o dos ejercicios de respiración tranquila.- Al contar una historia, o dejar que los niños usen su imaginación, les puede ayudar a sentirse relajados y no hiperactivos. Puede ser fácil centrarse en los beneficios que el yoga físico puede tener en los niños, pero también deben sentirse más relajados y a gusto que cuando empezaron, lo cual es otro beneficio adicional.
Luego de la sesión de calentamiento previo, los niños pueden realizar las mismas posturas indicadas para los adultos , con las recomendaciones anteriormente citadas. Aquí puede encontrar algunas posturass de yoga más recomendadas para niños.
El yoga es una disciplina holística que involucra cuerpo, mente y espíritu, si se cultiva esta práctica saludable en nuestros niños, desde temprana edad, con la guía de un profesor calificado de yoga para niños, los beneficios no se harán esperar.
Gracias por tu visita. Si te ha resultado útil e interesante este artículo, te agradeceré me dejes tu comentario y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales.