Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fatimaluz escriba una noticia?

Yoga Para Principiantes: Posturas de Yoga para Adelgazar en Casa

08/01/2014 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

‘Pequeños cambios pueden marcar una GRAN diferencia’

¿Es el Yoga adelgazante?

El Yoga es una forma efectiva de mantener el cuerpo sano sin efectos secundarios negativos. La práctica de posturas de Yoga para adelgazar, ayuda en la reducción de la grasa y el aumento del metabolismo del cuerpo. Regula la actividad intestinal, comerás sólo lo necesario y aprenderás cuales son los alimentos apropiados para tu cuerpo. Con la práctica de las posturas de yoga para adelgazar, tonificarás los músculos de todo el cuerpo y verás reflejada la práctica en tu buen estado físico general. Hay varias escuelas y estilos de yoga que representan diferentes maneras de practicar yoga.

Algunos de los estilos son: Bikram, Kundalini, Ashtanga e Iyengar Yoga . Todos ellos apuntan hacia el mismo objetivo, pero de manera ligeramente diferente. La respiración profunda del yoga aumenta la ingesta de oxígeno en el cuerpo, fortaleciendo los pulmones. Hay muchas posturas de yoga para adelgazar para principiantes.

A continuación conoceremos algunas posturas de Yoga para adelgazar, que podrá practicar en casa: 1.- El pranayama:

Pranayama es un conjunto de ejercicios de respiración que tienen un impacto efectivo en la pérdida de peso. La respiración profunda hecha de la manera correcta, ayuda a reducir la grasa abdominal. Hay diferentes técnicas de respiración que pueden practicarse como kapalbhati, bhastrika, Anuloma viloma, bharamari y pranayama ujjayi .

Kapalbhati se dice que es muy eficaz, ya que implica una fuerte exhalación de aire. Se debe tener el cuidado de hacerse sólo con el estómago vacío. Esto no sólo es bueno para la obesidad, sino también para la indigestión y la acidez. En Anuloma Viloma, se cierra una ventana de la nariz con el pulgar y se respira profundamente desde el otro. Este proceso tiene que ser repetido alternando las fosas nasales.

Estos ejercicios de respiración profunda son muy útiles para adelgazar. Como principiantes de yoga te sugerimos hacerlo en un principio con la guía de un profesor.

Anuloma Viloma Pranayama

Siéntese sobre un cojín con las piernas cruzadas o en una posición cómoda para usted. Con la espalda recta y la cara mirando al frente y los ojos cerrados. La barbilla debe estar ligeramente inclinada, manteniendo el cuello estirado. Practicar las mudras (forma de colocar los dedos de la mano):

*Mano izquierda en Chin mudra: apoyada sobre la rodilla izquierda, palma hacia arriba cerrando circuito con el índice y el pulgar que se tocan, los otros dedos extendidos.

*Mano derecha en Vishnu mudra: índice y medio doblados, tocando la palma de la mano.

Anuloma Viloma o respiración alterna, paso a paso:

Comienza inhalando aire por tu orificio derecho tapando con el anular la otra fosa, y lleva internamente la cuenta, 1, 2, 3, …como hemos dicho depende de tu capacidad. Tapa ambas fosas nasales y mantén la respiración 12 segundos. Que es el tiempo correspondiente para mantener la proporción (1:4:2), si has inhalado 3 segundos, mantén el aire en este punto 12 segundos.

Ahora mantén tapado tu orificio derecho con el pulgar y expulsa lentamente el aire por el orificio izquierdo, aproximadamente durante 6 segundos. En esta ocasión coge aire por el mismo orificio izquierdo durante el tiempo que elegiste para la inhalación, 3 segundos si sigues este ejemplo. Tapa ambos orificios y mantén el aire en tu interior, de nuevo 12 segundos. Despata el orificio derecho y expulsa suavemente el aire en 6 segundos aproximadamente.

Acabas de realizar una vuelta completa de Anuloma Viloma. Es importante la retención para incrementar el prana o energía vital y la concentración. El tiempo de la retención es 4 veces el de la inhalación o 2 veces el de la exhalación es decir 1:4:2 (inhalación:retención:exhalación).

Al principio NO es recomendable hacer más de 5 o 10 secuencias seguidas, ya que no estamos acostumbrados a trabajar con tanta cantidad de aire y puede que te marees un poco. Con el tiempo y la práctica podrás hacer tantas repeticiones como quieras, lo importante es respetar los límites y ser generosos con nuestro cuerpo.

Como último apunte, es muy importante que realices el ejercicio en una postura firme, donde la espalda este recta y no hay ningún tipo de presión sobre la zona abdominal. Y no te centres demasiado en el tiempo, lo importante es mantenerte concentrado en el proceso de la respiración y en como los pulmones "procesan" todo el aire y lo envían al cuerpo. Es un ejercicio muy adecuado para practicar tanto de forma aislada como integrado dentro de una sesión de asanas.

2.- Postura de la Media Luna "Half Moon Pose"

Esta postura, dobla su cuerpo de modo que se asemeja a una luna creciente, de ahí su nombre. A medida que su cuerpo dobla primero hacia un lado y luego al otro lado, refuerza la forma suave y flexible de todo su SER. Si usted hace las dos vueltas de Media luna pose (a la izquierda y a la derecha) dos veces cada una, lo más probable es que se estirará aún más la segunda vez. Esta pose aparentemente simple estira los músculos de la cintura, a lo largo de los lados de la parte superior del cuerpo. Tonifica la cintura, los brazos y alinea la columna vertebral.

Postura de la Media Luna "Half Moon Pose" paso a paso:

Para practicar la postura de la media luna debes situarte de pie en la posición básica o postura de la montaña. Los dedos gordos de los pies deben tocarse, los talones se separan ligeramente, y el peso del cuerpo queda equilibrado entre ambos pies. Las piernas y abdominales deben estar firmes, y las costillas y los brazos relajados.

Levante ambos brazos sobre la cabeza, con las palmas frente a frente. Si se siente cómodo, cruzar los dedos pulgares. Apriete los músculos abdominales, hay que sentir un levantamiento de las rótulas.

Crear una extensión en la columna vertebral, lenta y suavemente doblándola hacia afuera con un giro a la izquierda. La cabeza ha de permanecer siempre entre los dos brazos con la mirada hacia arriba o hacia el frente. Asegúrese de que no haya tensión en el cuello. Mantenga la posición durante unas cuantas respiraciones.

Regrese su parte superior del cuerpo hacia el centro. Si sus hombros se han movido, paulatinamente colóquelos hacia abajo lejos de los oídos.

Repita en el lado derecho. No se esfuerce. Mantenga la posición durante varias respiraciones .

Retorne nuevamente al centro. Relaje sus brazos. Repetir una vez más en ambos lados.

3.- Postura del Guerrero o Virabhadrasana I y II

Fortalece las piernas, los tobillos y los músculos de las pelvis. Estira las ingles, el pecho, los pulmones y los hombros. Estimula los órganos de la cavidad abdominal. Ayuda en el aumento de la capacidad del cuerpo para ser flexible y perder peso, porque trabaja al mismo tiempo en una gran cantidad de partes de su cuerpo. Ver: Postura del Guerrero o Virabhadrasana I y II

4.- Postura de la Cobra o Bhujangasana

Es otra postura de yoga para principiantes, indicado para perder peso. Aumenta la flexibilidad, rejuvenece los nervios espinales y trae un rico suministro de sangre a la región de la columna vertebral. Activa y energiza las zonas superiores del cuerpo como el pecho, los hombros, el cuello, la cara y la cabeza, dando una apariencia juvenil.

Preparación

Acuéstese boca abajo sobre su esterilla de Yoga, la frente tocando el suelo. Las palmas deben descansar en el suelo justo debajo de los hombros con los codos flexionados, tocando la parte media del cuerpo. Estire las piernas, manteniéndolos rectos (sin flexión de la pierna en las rodillas), los pies y las rodillas juntas. Mantenga los pies juntos con los empeines tocando el suelo y las plantas de los pies hacia arriba.

Postura de la Cobra o Bhujangasana paso a paso:

Mientras inhalas, levanta lentamente la cabeza y luego la parte superior del tronco, casi sin apoyarte con tus manos. Debes hacer tracción con los músculos de tu espalda. Sólo al final te ayudarás con las manos, procurando no elevar la parte inferior del cuerpo. Desde los pies hasta casi el ombligo, su cuerpo debe descansar en el suelo.

Permanece unos instantes en la postura y exhala lentamente, mientras te doblas un poco más hacia atrás. Mantén esta postura 5 segundos al comienzo, y aumenta progresivamente hasta un minuto. Entonces mientras exhala vuelve lentamente a la posición boca abajo. Luego de esta torsión hacia atrás, descanse en Balasana o Postura del niño .

Puedes repetir esta posición de 3 a 5 veces. Es importante curvar bien la columna vertebral desde la cabeza hasta la región lumbar. 5.- Saludo al Sol o Surya Namaskar

El Surya Namaskar o saludo al sol, es una serie de 12 posturas de yoga en un flujo único y elegante, que ayudan en la pérdida de peso. Cada movimiento se coordina con la respiración. Inhalando al extender o estirar y exhalando mientras se retira o contrae. Estas posturas junto con la respiración secuenciada proporciona una gran cantidad de beneficios para el cuerpo y la mente. Uno debe comenzar con 1 o 2 rondas y poco a poco aumentar a por lo menos 10 a 12 rondas. Las personas con presión arterial alta y el embarazo se les aconseja no llevar a cabo esto.

En este video aprenderá el Saludo al Sol para Principiantes de Yoga, que podrá hacer en casa

Clase de Yoga Para Adelgazar en Casa

Yoga para adelgazar en casa, sólo será eficaz si se combina con una dieta adecuada. Eliminar la comida chatarra y bebidas gaseosas de su dieta. Incluye gran cantidad de verduras, legumbres, brotes, ensaladas y frutas en su ingesta de alimentos para proveer al cuerpo de las proteínas y vitaminas necesarias. Practique regularmente 20 minutos, 3 veces a la semana con dedicación. La práctica de Yoga para adelgazar también se traducirá en un cuerpo tonificado, más flexible, menos estrés y ansiedad, aumento de la concentración, y el fortalecimiento de la salud física y mental.

Si te resultó útil esta información te agradeceré mucho me dejes tus comentarios y sugerencias y lo compartas con tus amigos en las Redes Sociales, marcando los íconos a su izquierda. NAMASTE!!


Sobre esta noticia

Autor:
Fatimaluz (127 noticias)
Fuente:
yogaparaprincipiantesonline.com
Visitas:
813
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.